Calor sofocante invade el mercado de Misantla: extractores de aire siguen sin funcionar

Locatarios del área de comida en el mercado Antonio M. Quirasco han tenido que costear ventiladores por su cuenta

Misantla | 2025-04-14

Calor sofocante invade el mercado de Misantla: extractores de aire siguen sin funcionar

Las altas temperaturas que se registran en esta temporada no solo se sienten en las calles de Misantla, también han convertido la segunda planta del mercado municipal Antonio M. Quirasco en un horno, especialmente en el área de fondas y taquerías, donde la falta de ventilación adecuada se ha vuelto insostenible tanto para locatarios como para comensales.

Pese a que el inmueble fue inaugurado con la promesa de contar con extractores de aire que aliviarían el calor generado por la cocción de alimentos, estos nunca han sido puestos en funcionamiento desde su apertura, ante la inacción, los comerciantes han tenido que invertir de su propio bolsillo en ventiladores de pedestal para tratar de mitigar, al menos parcialmente, las altas temperaturas que se intensifican en el interior.

"Los extractores están ahí, instalados, pero no los han encendido, nosotros pusimos ventiladores, pero no es suficiente, la gente en ocasiones se va o no llegan porque no aguanta el calor", comentó una comerciante del área de comida.

Además del evidente malestar, la falta de una ventilación adecuada podría representar un riesgo para la salud de quienes laboran todo el día en estas condiciones, así como una pérdida económica al disminuir el número de clientes que optan por no consumir alimentos en un espacio sofocante.

Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial por parte del administrador del inmueble sobre la causa del retraso en la activación de los extractores, ni sobre si existe un plan próximo para su puesta en funcionamiento.

Mientras tanto, locatarias hacen un llamado urgente para que se atienda esta situación que, más allá del malestar físico, pone en duda la calidad y planificación de una obra pública pensada para beneficiar al comercio local; "No pedimos lujos, solo condiciones dignas para trabajar y atender a la gente", concluyen.

.
.