Xalapa | 2025-02-21
En el mundo del espectáculo, existe una creencia popular conocida como la "regla de 3", una superstición que sugiere que las muertes de celebridades ocurren en grupos de tres. Aunque no tiene base científica, esta creencia ha cobrado fuerza a lo largo de los años debido a la coincidencia de fallecimientos de figuras públicas en períodos cortos de tiempo.
La reciente partida de tres destacadas figuras del entretenimiento mexicano ha reavivado la creencia popular conocida como la "regla de 3", que sugiere que las muertes de celebridades ocurren en grupos de tres.
SIGUE A IMAGEN DEL GOLFO EN GOOGLE NEWS
El origen exacto de esta superstición no está claro, pero se ha popularizado principalmente en la cultura estadounidense desde mediados del siglo XX. Se dice que la primera vez que la regla cobró relevancia fue en 1959, cuando tres íconos del entretenimiento—Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper—murieron en un accidente aéreo. Desde entonces, cada vez que fallecen dos celebridades en un período cercano, las redes sociales y medios de comunicación comienzan a especular sobre quién será la "tercera".
Famosos que han fallecido de 3 en 3 este 2025
- Paquita la del Barrio
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. Reconocida por su potente voz y letras que denunciaban la cultura machista, dejó un legado imborrable en la música regional mexicana.
- Yolanda Montes "Tongolele"
La legendaria bailarina y actriz Yolanda Ivonne Montes Farrington, conocida como Tongolele, falleció el 16 de febrero de 2025 a los 93 años en Puebla. Nacida en Spokane, Washington, en 1932, Tongolele se trasladó a México a los 14 años, donde se convirtió en un ícono del cine de oro mexicano.
- Daniel Bisogno
El conductor de televisión Daniel Bisogno falleció el 20 de febrero de 2025 a los 51 años, tras complicaciones derivadas de un trasplante de hígado realizado en septiembre de 2024. Conocido por su estilo directo y polémico, Bisogno fue una figura central en el programa "Ventaneando" de TV Azteca.
Estas tres pérdidas en un corto período han reforzado la percepción de la "regla de 3" entre el público y los medios de comunicación, avivando debates sobre esta antigua creencia en el mundo del espectáculo.
A lo largo de los años, ha habido múltiples ocasiones en las que la teoría parece cumplirse. Algunos de los casos más recordados incluyen:
- 2009: En un lapso de pocos días fallecieron Ed McMahon (23 de junio), Farrah Fawcett (25 de junio) y Michael Jackson (25 de junio).
- 2021: Vicente Fernández, el "Charro de Huentitán" falleció el 12 de diciembre de 2021 a los 81 años. Carmen Salinas, la actriz y productora murió el 9 de diciembre de 2021 a los 82 años y Octavio Ocaña, conocido por su papel de "Benito Rivers" en la serie "Vecinos", falleció el 29 de octubre de 2021 a los 22 años.
- 2023: El primer actor Ignacio López Tarso murió el 11 de marzo de 2023 a los 98 años. Xavier López "Chabelo" conocido cariñosamente como "el amigo de todos los niños", falleció el 25 de marzo de 2023 a los 88 años y en el mismo año, la actriz Rebecca Jones falleció el 22 de marzo a los 65 años.
- 2023: Julián Figueroa, el hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastián, Julián Figueroa, falleció el 9 de abril de 2023 a los 27 años. Irma Serrano "La Tigresa" la actriz y cantante, murió el 1 de marzo de 2023 a los 89 años, también, Andrés García, el actor reconocido por su trayectoria en cine y televisión, falleció el 4 de abril de 2023 a los 81 años en Acapulco.
Estas pérdidas ocurrieron en un periodo cercano, lo que llevó a algunos a recordar la llamada "regla de 3", una superstición que sugiere que las muertes de celebridades suelen ocurrir en grupos de tres. Aunque esta creencia carece de fundamento científico, eventos como estos suelen reavivar la conversación en torno a dicha superstición.
Aunque en algunos casos las fechas no coinciden exactamente, la percepción pública refuerza la idea de que estas muertes ocurren en "tandas de tres".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Los expertos en psicología y sociología afirman que la regla de 3 es un fenómeno de sesgo cognitivo, es decir, una tendencia humana a encontrar patrones incluso cuando no existen. La mente tiende a buscar conexiones en eventos no relacionados, lo que hace que esta superstición se mantenga vigente.
A pesar de la falta de pruebas, la regla de 3 sigue siendo un tema recurrente en el mundo del entretenimiento, avivando debates cada vez que fallecen dos celebridades en un corto período de tiempo. ¿Coincidencia o algo más? La creencia sigue viva, y con cada nueva pérdida en el mundo del espectáculo, la especulación vuelve a resurgir.