Si tu salario es menor a esta cantidad, ya no tendrás que pagar ISR

Te recomendamos poner atención en tus próximos recibos de nómina

México | 2024-05-02

Este 2 de mayo, durante la conferencia mañanera en presidente López Obrador firmó un decreto que afecta directamente el pago de impuestos relacionado al salario de las y los trabajadores.

Se trata de la aplicación de un subsidio para que quienes ganen menos de cierta cantidad por ley no tengan que cubrir el Impuesto Sobre la Renta. Esto es lo que sabemos.

Si ganas esto, no debes de pagar ISR 

El objetivo, según se dijo, es que más trabajadores se vean beneficiados con el aumento al salario mínimo. Y aunque dicho subsidio ya se aplicaba anteriormente, este se había quedado desfasado.

Anteriormente, dicho apoyo aplicaba para trabajadores con un ingreso máximo de siete mil 382.33 pesos mensuales; con el nuevo decreto, se aplicará para aquellos que perciban mensualmente un sueldo no mayor a los nueve mil 81 pesos.

Según el decreto firmado, este subsidio deberá ajustarse cada año de forma automática para "reflejar las variaciones en el costo de la vida".

En el decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece que:

"Es conveniente modificar el procedimiento del cálculo del subsidio al empleo, para sustituir la tabla actual de montos variables de subsidio para el empleo, por una cuota mensual equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización.

"Aplicable de manera uniforme a todos los trabajadores cuyo salario mensual no exceda los 9,081.00 con el propósito de disminuir el impuesto sobre la renta a su cargo".

La firma del decreto por parte del Ejecutivo federal coincidió con una de las propuestas hechas durante el pasado debate entre las y el candidato a la presidencia de México, donde Xóchitl Gálvez habló de exentar el pago de ciertos impuestos a quienes ganaban menos de 15 mil pesos al mes.

.
.