Perplexity, ¿nueva competencia de búsquedas de Google?

*Perplexity ha ganado popularidad por su enfoque basado en inteligencia artificial*

Ciudad de México | 2024-02-05

hLa creciente búsqueda de alternativas a Google ha llevado a la atención hacia Perplexity, un motor de búsqueda que ha ganado popularidad por su enfoque basado en inteligencia artificial. 

Comparado con la evolución de Google a lo largo del tiempo, Perplexity se presenta como una opción que ofrece una experiencia de usuario distinta.

Google, durante años la principal herramienta de búsqueda en línea para miles de millones de usuarios, ha experimentado cambios notables. 

Aunque ha introducido características como snippets, también ha visto un aumento en los resultados diseñados para la monetización, dificultando la identificación de espacios auténticos de debate.

La búsqueda de una alternativa viable en español ha llevado a explorar motores como Bing, DuckDuckGo, Qwant, e incluso la extinta Neeva, sin lograr una solución satisfactoria. 

Sin embargo, Perplexity ha surgido como una opción prometedora, haciendo uso de inteligencia artificial alimentada por diferentes versiones de GPT, el modelo desarrollado por OpenAI.

ORÍGENES Y ÉXITO DE PERPLEXITY

Lanzado en 2022, Perplexity ha experimentado un rápido ascenso, alcanzando una valoración de 520 millones de dólares tras una exitosa recaudación de 74 millones en su última ronda de financiación. 

La singularidad de Perplexity radica en su inteligencia artificial, utilizando diversas versiones de GPT. Es más, su CEO y fundador es uno de sus exempleados. En el currículum vitae de sus fundadores también aparece Meta.

Durante más de un año, Perplexity ha demostrado su potencial al elevar su valoración y consolidarse como una opción a considerar en el ámbito de los motores de búsqueda.

EXPERIENCIA DE USUARIO Y CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

Tras varias semanas de uso regular, Perplexity ha destacado por su capacidad para recomendar, recopilar y desarrollar información de manera efectiva. El modo 'Copiloto' de Perplexity, que sugiere preguntas relacionadas con la búsqueda actual, añade un elemento de interactividad que ha sido bien recibido por los usuarios.

Su capacidad para resumir información relevante para una comprensión rápida ha sido elogiada.

COMPARACIÓN CON GOOGLE Y FUTURAS PERSPECTIVAS

Comparativamente, Perplexity presenta una visión más concisa y relevante de la información en comparación con los resultados de búsqueda tradicionales de Google, que suelen consistir en enlaces. 

Mientras Google mantiene sus características distintivas, como snippets y la integración con productos como Google Maps, Perplexity destaca por su capacidad para resumir la información de manera efectiva.

La monetización de Perplexity se basa en un modelo freemium, con una versión gratuita y una versión Pro por 20 dólares mensuales, que desbloquea límites y ofrece acceso a modelos avanzados.

Aunque Google continúa siendo una opción popular, la llegada de competidores innovadores promete un panorama dinámico en 2024.

.
.