Ciudad de México | 2025-02-01
Las personas jubiladas y pensionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya tienen confirmado el calendario de pagos para febrero de 2025.
Como cada año, el depósito se ajusta a los días hábiles del calendario oficial, garantizando que los beneficiarios reciban su pensión sin contratiempos.
La pensión es un ingreso mensual que reciben las personas jubiladas después de haber cotizado en los sistemas de seguridad social del IMSS o ISSSTE.
Este pago proviene de las aportaciones realizadas durante la vida laboral, y en algunos casos, puede incluir contribuciones voluntarias. Su propósito es proporcionar estabilidad económica en la etapa de retiro, permitiendo a los pensionados contar con un respaldo financiero después de años de trabajo.
Las personas que reciben su pensión a través del IMSS verán reflejado su pago entre el viernes 31 de enero y el martes 4 de febrero de 2025. Esta variación en la fecha de depósito se debe a la programación de días hábiles y al puente conmemorativo por la Constitución Mexicana.
Los beneficiarios del ISSSTE recibirán su depósito entre el jueves 30 y el viernes 31 de enero de 2025. Este pago incluirá un incremento derivado del aumento al salario mínimo, lo que impactará positivamente a miles de pensionados.
Aquellos que comenzaron a cotizar en 2007 bajo el esquema de cuentas individuales recibirán el 100% de su último salario registrado si este no supera los 16,777 pesos. Este ajuste forma parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar, garantizando un retiro más estable para quienes cumplen con estos criterios.
Si tienes preguntas sobre depósitos o beneficios, estos son los canales de atención disponibles:
IMSS: Consulta con tu banco para verificar el depósito o acude a tu clínica más cercana.
Este calendario es una herramienta clave para que los jubilados puedan planificar su economía y estar al tanto de sus derechos adquiridos tras años de trabajo y cotización.