¿Cómo reducir el gasto en alimentos y cuidar tu bolsillo?

*Solo dedicar 30 minutos semanales a planificar el menú, revisar el refrigerador y organizar la despensa puede marcar la diferencia*

Ciudad de México | 2025-02-05


En promedio, entre el 40 y el 60 por ciento del presupuesto familiar se destina a la compra de alimentos

Esta cifra impactante revela la importancia de optimizar nuestras compras para mejorar la economía del hogar y, a la vez, contribuir a la sostenibilidad. 

Expertos en finanzas personales señalan que con tan solo dedicar 30 minutos semanales a planificar el menú, revisar el refrigerador y organizar la despensa puede marcar la diferencia, evitando el desperdicio y ahorrando dinero.


¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL PLANEAR TUS COMPRAS?


Uno de los principales problemas es la falta de planificación. Muchas veces se compra impulsivamente, sin considerar lo que ya se tiene en casa, lo que genera duplicidades y desperdicio

De hecho, se estima que aproximadamente un tercio de los alimentos comprados nunca se consumen. Según datos del Banco de Alimentos de México, cada minuto se desperdician 38 toneladas de comida en el país, lo que equivale a 54 mil toneladas diarias. 

Así, no solo afecta a las finanzas familiares, sino también al medio ambiente.

ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR EL GASTO


Cuando cada gramo cuenta, optimizar nuestras compras y planificar con antelación se traduce en beneficios económicos y ecológicos.

.
.