Bajó inflación durante el mes de febrero

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó por debajo del 4.88%

Xalapa | 2024-03-07

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.40% a tasa interanual, por debajo del 4.88% de enero, retomando la tendencia descendente que había interrumpido a finales del año pasado, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió a un 4.64%, su nivel más bajo desde junio de 2021.

"Con esto sube la probabilidad que el Banco de México haga un recorte de 25 puntos base en su anuncio del 21 de marzo", dijo Gabriela Siller, jefa de análisis de la firma local Banco Base.

No obstante, la analista también señaló que la inflación sigue muy por encima del objetivo del Banco de México, que los riesgos para la inflación siguen y que su proyección es que, cuando mucho, el banco central recorte 100 puntos base en todo 2024.

El mes pasado, el banco central -que tiene una meta de inflación del 3%- mantuvo la tasa referencial en su nivel máximo actual del 11.25% en que se ubica desde hace un año, pero insinuó que un recorte estaría sobre la mesa en sus siguientes reuniones dependiendo de la evolución de los datos económicos.

Sólo en febrero, los precios aumentaron un 0.09% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.49%, dijo el Inegi.

Los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron el gas doméstico LP, con un aumento de 10.16% mensual, y la gasolina de bajo octanaje (2.08%).

Por otro lado, el jitomate (-41.79%), el tomate verde (-21.06%) y el pollo (-1.42%) fueron los que más descendieron.

.
.