| 2025-02-21
Pensar en el futuro, es pensar en nuestra economía. Mientras tenemos la edad para trabajar se deben planear y organizar nuestras finanzas para el retiro, para este momento entran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).
Las Afore son instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro en nombre de los trabajadores en México. Elegir un Afore es importante, y más aún los beneficiarios que dejamos en caso de fallecer, y aquí te diremos cómo dejar uno.
Actualmente existen más de 72 millones de cuentas de ahorro para el retiro en las Afores, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Y aunque no es un requisito indispensable, es una responsabilidad dejar a beneficiarios que puedan reclamar algún monto en caso de que la persona fallezca.
"En caso de que el dueño de la cuenta individual fallezca, la ley contempla que los recursos de la cuenta individual son heredables y las personas designadas, para recibir los recursos, son llamadas beneficiarios", informó el órgano regulador de las afores.
Si estás buscando dejar a un beneficiario por la vía legal en Veracruz, es importante informarte del paso a paso para hacerlo, ya que de esta forma de asegurarás de dejarle un futuro a tus seres queridos o a cualquier otra persona. Los pasos a seguir:
Es importante aclarar que para designar a los beneficiarios de una cuenta Afore desde un dispositivo móvil es necesario contar con el NIP, que puedes obtener de los administradores de tu cuenta de ahorro.
La ventaja de la app de Afore, es que los trabajadores pueden realizar distintos trámites como localización de cuenta, consulta de saldo, retiro por desempleo y otros.