Se dice que... Coatzacoalcos el centro del Interoceánico

Se dice que...

México | 2025-02-24

Coatzacoalcos el centro del Interoceánico

El centro principal del Corredor Interoceánico es el puerto de Coatzacoalcos, además de servir de enlace entre los dos océanos con el puerto de Salina Cruz, es el que desarrolla los trenes con otros estados del sureste mexicano y con Guatemala.

El director del proyecto, Juan Carlos Vera Mijares dio a conocer los avances de todas las obras, la evolución de los polos de desarrollo y la rehabilitación de las vías férreas que estarán al cien por ciento en el primer semestre del año próximo.

El tren del Istmo ya está trabajando transportando a decenas de miles de pasajeros al igual que cientos de toneladas de carga, por lo que ya es un hecho el movimiento al igual que el canal de Panamá para mover el comercio entre los países que lo requieran de cualquier parte del mundo.

Se convirtió en realidad el sueño del presidente Andrés Manuel López Obrador y le cumplió al sur de Veracruz para que sea la zona de mayor desarrollo del país.

Sigue en veremos la afiliación de Yunes Márquez

La gobernadora Rocío Nahle García no para en su rechazo a la afiliación a Morena del senador expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, afirmó que ya envió un mensaje a la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, acusándolo de ser un delincuente de lavado de dinero y otros delitos, para ello, le envió las pruebas suficientes que lo acreditan.

Además, agregó que en Morena se reservan el derecho de admisión y que miles de ciudadanos veracruzanos militantes del movimiento merecen respeto.

El legislador Yunes Márquez sigue bailando sobre su relación con el PAN ya que manifestó su desacuerdo a ser expulsado por una decisión propia e individual.

Alcalde Luján respondió que el caso Yunes está en manos de la Comisión de Honor y Justicia y que serán los estatutos del Movimiento de Regeneración Nacional los que decidan.

Ahora inventaron que fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador que, en septiembre, cuando iba de salida, autorizó la afiliación de los Yunes azules, del padre y el hijo, bien se ve que no lo conocen y no hay ninguna fotografía que lo atestigüe.

Lo mismo ocurre en Oaxaca con la afiliación a Morena del exgobernador del PRI, Alejandro Murat, que lo rechaza el actual gobernante de Morena, Salomón Jara.

Jara Cruz, un gobernante que tiene manifestaciones sociales por actos de corrupción, la presidenta Sheinbaum dijo que le corresponde al pueblo de Oaxaca dar o retirar el respaldo a su mandatario.

Todo delito tiene su tiempo para pagarse

Ya empezaron a surtir efecto las denuncias que hiciera el tesorero Tarek Abdalá contra los funcionarios del exgobernador Javier Duarte de Ochoa; su gabinete se despachaba con la cuchara grande.

Un juez federal condena a Gabriel Deantes a más de tres años de prisión por delito de peculado, la lista que presentó Tarek es bastante larga y a pesar que han transcurrido ocho años los delitos de funcionarios públicos ya no son claudicales.

Si esto ocurre con los funcionarios de los que nadie se acuerda, recuerden que en el bienio de Yunes Linares y el sexenio de Cuitláhuac García también se tienen serias y graves denuncias, lo grave es vivir con la zozobra de que pueden darle curso a los expedientes como los que presentó la gobernadora Rocío Nahle en contra de Chiquiyunes y puede seguir con otros que se prestaron a la terrible guerra sucia en contra de ella.

.
.