Limpieza a fondo de Tello en la SEV

En la mira

México | 2025-02-03

La sabiduría popular dice que no se puede tapar el sol con un dedo y siguiendo ese consejo, la Secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, tuvo que permitir, porque así lo marca la Ley, que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz hiciera su trabajo y con ello las observaciones pertinentes al desaseo con el que se manejaron su antecesor Zenyazen Escobar Pérez y su Oficial Mayor Ariadna Selene Aguilar Amaya.

Aunque en días pasados, los ex funcionarios protagonizaron un zafarrancho a modo de "Caja China" o "cortina de humo", al puro estilo de la película "La Dictadura perfecta", lo cierto es que quedaron más que evidenciados que manejaron sin orden y con visos de corrupción, el presupuesto más alto que una dependencia del Gobierno del Estado de Veracruz puede tener.

La Secretaría de Educación de Veracruz, como muchas otras dependencias, fueron víctimas de los malos manejos de funcionarios de la administración anterior. Por eso hace bien la Secretaria Claudia Tello Espinosa en no permitir que esto siga sucediendo y en no ser tapadera de los administradores anteriores aunque uno de ellos sea diputado federal y la otra se haya inscrito en el proceso interno de MORENA para la alcaldía de Xalapa, con todo el cinismo que les caracterizó en el manejo de tan vital dependencia.

Incluso la maestra Tello ha actuado de esta forma a costa de sacrificar a un colaborador cercano como es el caso de su Oficial Mayor. Como se dijo en este espacio, quien no funcione o se ponga a la altura, tendrá que ir buscando la puerta.

Lo que ahora se ve en la SEV es que la titular y su equipo de trabajo no sólo están saneando la dependencia, también atendiendo a las maestras y maestros, motivando al personal administrativo y reuniéndose con todos los sindicatos, algo que también se estaba descontrolando en pocos días. Ese es un dato muy curioso, porque los titulares anteriores pocas veces se dignaban en atender directamente a los sindicatos. Y no son dos o tres, se contabilizan 57 gremios de todo el personal.

Ahora, se afirma, es evidente el cambio radical. Claudia Tello Espinosa ha implementado una política de puertas abiertas, de atención para todos los niveles, lo mismo de educación básica que de nivel medio superior y superior. Sólo en el mes de enero atendió a los más de 15 sindicatos magisteriales con los que cuenta la dependencia.

La Secretaria de Educación está enfocada pues, a cumplir su trabajo y las instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, quien ha pedido política de atención y de puertas abiertas para todos los veracruzanos. Y sabe del cochinero que se está encontrando.

Los tiempos del desorden y del "toma todo" que imperaron en los tiempos de Zenyazen Escobar García, de Ariadna Selene Aguilar Amaya y de Jorge Miguel Uscanga Villalba, han concluido pese a que pretendan seguir moviendo sus tentáculos al interior. Eso fue con Cuitláhuac y ahora el gobierno es de Rocío Nahle.

En la sabiduría popular también se dice como se consignó arriba que "el sol no se puede tapar con un dedo" y los hechos de corrupción han tenido que saltar a la vista, como la venta de plazas o las empresas con contratos millonarios con las que se despacharon con la cuchara grande.

Por eso hace bien la Secretaria Claudia Tello Espinosa en exigir que se cumpla la ley y que se castigue a quien tenga responsabilidad en el desaseo administrativo. Además cuenta con el respaldo de Nahle, las indicaciones son claras, cero impunidad, empezando por la ex funcionaria, Ariadna Selene Aguilar, quien dejó una larga cola de corrupción que no ha logrado enrollar.

La nueva titular de la SEV tendrá que sortear este vendaval de desórdenes administrativos y exigir que se castigue la corrupción mientras continúa para adelante, poniendo los cimientos del proyecto educativo que para Veracruz trajo la gobernadora Nahle García.

MUY EN CORTO

EL DUDOSO ATENTADO DE HERVIZ. De algo que no se puede quejar Arturo Herviz Reyes, es que en el incendio en Ángel R. Cabada en una de sus propiedades, los bomberos actuaron de inmediato apagando el fuego, al mismo tiempo que la policía se apersonó inmediatamente en el lugar.

Lo extraño es que este personaje de Los Tuxtlas, señaló que fue un atentado directo y con toda la intención de dañarlo, pero los vecinos refirieron que es un inmueble que tiene tiempo deshabitado.

Sin duda, lo interesante será saber el desenlace de las líneas de investigación de las autoridades para determinar que tan solo se trató de un accidente doméstico.

Lo que es evidente es que el susodicho salió a dar rueda de prensa apenas unas horas del siniestro, pareciera incluso que ya estaba listo en el puerto cuando sucedió el tema para entrevistarse con la prensa.

Pero lo más viable es que se descarte de entrada que sea por algún tema electoral, puesto que aún ni siquiera se definen candidaturas por los diferentes partidos políticos.

En junio de 2019 siendo alcalde, Herviz Reyes dio a conocer que alistaba una denuncia de carácter penal en contra de los miembros de su cabildo.

Es decir, con los de su propia casa, el político también tuvo problemas a quienes acusó sin distingo por el presunto cobro de moches a empresarios constructores y promotores artísticos.

Antes, hace diez años, hay que recordar que se vio inmerso en un supuesto atentado al ser víctima de un ataque armado. Entonces adjudicó a posibles enemigos por su lucha cañera.

Lo cierto es que la vida de Herviz ha transitado en medio de sobresaltos. Recientemente se acusó a su pareja sentimental, Jazmín Copete, quien también fuera alcaldesa, y quien se quiere sumar a la carrera electoral, de presuntos vínculos de familiares con el crimen organizado.

El perredista, cuyo partido ya no existe, amaga que presentará denuncia penal para que se indague el caso del incendio no vaya a ser que en una de esas Arturo vaya a salir chamuscado.

.
.