¿Quieres lo mejor para tu perro? Evita estos errores

*Los errores que pueden afectar la salud de tu perro (y tu bolsillo)*

Ciudad de México | 2025-02-24


Cuidar a una mascota implica más que brindarle amor y compañía. A veces, hábitos aparentemente inofensivos pueden poner en riesgo la salud de los perros y generar gastos inesperados en el futuro.

Aunque muchas tendencias de cuidado han ganado popularidad, no todas son beneficiosas. Expertos advierten sobre las prácticas que podrían ser más perjudiciales que útiles.

Uno de los hábitos más debatidos es la alimentación con comida cruda. Aunque algunos la consideran una opción más natural y nutritiva, esta práctica puede exponer a los perros a bacterias y parásitos peligrosos, además de representar un gasto mayor.

"Como tutores responsables, debemos asegurarnos de que cualquier decisión que tomemos sobre nuestros animales sea segura y esté basada en evidencia científica", señala Guerrero.

Otro error común es realizar cambios constantes en la dieta de la mascota. Muchas personas buscan opciones más económicas o creen que variar los alimentos aporta beneficios, pero estas modificaciones pueden alterar la digestión del perro y provocar problemas gastrointestinales.

¿Los tratamientos alternativos son efectivos?

Cada vez más dueños de mascotas recurren a terapias como la acupuntura o la aromaterapia para tratar diversas dolencias. Si bien algunas pueden ser beneficiosas, es fundamental que estén supervisadas por un veterinario.

De lo contrario, podrían no solo ser ineficaces, sino también representar un gasto innecesario y, en el peor de los casos, poner en peligro la salud del animal.

¿Es importante asegurar a tu mascota?

El número de mascotas con seguro sigue siendo bajo, ya que estos servicios han surgido recientemente. Sin embargo, contar con un seguro puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia veterinaria.

Evitar estos hábitos poco recomendables no solo protege la salud de los perros, sino que también ayuda a prevenir gastos elevados a largo plazo.

.
.