¿Qué es la migraña y cómo puedes combatirla? Te decimos

Este dolor de cabeza es tan intenso que incluso llega a ser incapacitante

Xalapa | 2024-02-14

Uno de los padecimientos más comunes que aquejan constantemente a las personas es el dolor de cabeza. Pero, ¿qué pasa cuando este se vuelve fuerte e insoportable? La migraña puede pasarte la factura en cualquier momento, por ello, aquí te decimos cómo combatirla.

Pero primero, lo primero: ¿qué es la migraña? Este es un desorden neurológico que se manifiesta como un dolor de cabeza intenso o grave, el cual incluso llega a ser incapacitante. Se presenta en forma de crisis, con dos variantes:

  1. Episódica: si el dolor se presenta hasta 9 días al mes, es una crisis episódica poco frecuente; si hay dolor entre 10 y 14 al mes, entonces es una crisis episódica muy frecuente.
  2. Crónica: esta se presenta cuando el dolor se extiende por más de 15 días al mes.

La migraña puede ser con aura o sin aura. Cuando es con aura, puede afectar diferentes sentidos, como la vista, el tacto y el lenguaje. En tanto, con la migraña sin aura, el dolor se siente en uno de los lados de la cabeza, aunque en algunos casos puede extenderse en toda el área.

SÍNTOMAS DE LA MIGRAÑA

La migraña sin aura es la forma más frecuente. En este caso, el paciente siente un dolor tan fuerte que llega a interferir en las actividades cotidianas y va acompañada de los siguientes síntomas:

CÓMO TRATAR LA MIGRAÑA

Además de la genética, también pueden desencadenar la migraña el estrés, la ansiedad, la depresión, los malos hábitos del sueño, deshidratación, mala alimentación, ruidos fuertes y/o constantes, olores intensos, entre otros factores.

Hasta el momento, la migraña no tiene una cura, por lo que es un padecimiento que te acompañará durante toda tu vida. Por ello, lo mejor es aprender a vivir con ella y echar mano de algunos remedios para controlar los episodios de dolor. Aquí te damos algunos:

Recuerda que, en todos los casos, lo mejor es acudir con tu médico de confianza para que te ayude a sobrellevar la migraña.

.
.