Xalapa | 2024-03-27
¡Llegaron las vacaciones de Semana Santa! Y seguramente uno de tus destinos será alguna playa para refrescarte un rato. ¡Pero cuidado!, que las quemaduras por el sol también están a la orden del día en estas fechas.
Sol, arena y mar son la combinación perfecta para las vacaciones de Semana Santa... y más con el calor que se ha sentido en los últimos días. Por eso, para que no te limites y disfrutes estos días al máximo, aquí te decimos cómo puedes prevenir las quemaduras por el sol. ¡Toma nota!
Pero primero, lo primero: ¿qué es una quemadura solar? Como su nombre lo indica, este tipo de quemaduras ocurren cuando se está expuesto durante mucho tiempo al sol o a su luz ultravioleta. La melanina ya no es capaz de proteger la piel, por lo que esta comienza a tornarse roja.
Los primeros signos de una quemadura solar pueden presentarse unas horas después de la exposición. La piel quemada, además de roja, presenta otros síntomas, como:
La mejor manera de prevenir una quemadura solar es evitar exponerse al sol. Pero sabemos que en vacaciones esto es prácticamente imposible; así que aquí te dejamos algunos consejos para que disfrutes de la Semana Santa al máximo:
Si no tomaste tus precauciones y terminaste con el cuerpo quemado, no te preocupes, existen algunas formas de aliviar el ardor y tratar esas molestas quemaduras. Te decimos cómo:
El uso de protector solar es fundamental para evitar las quemaduras por exposición al sol. Puedes encontrarlos en diferentes presentaciones: loción, gel, crema, pomada y aerosol. No importa la presentación que escojas, pero es fundamental que tengan las siguientes características: