×
Cobertura Qatar 2022
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico

Otorgan Medalla Heberto Castillo Martínez 2023 a destacada científica veracruzana

Esta científica veracruzana es reconocida por una patente para regular niveles de glucosa

Otorgan Medalla Heberto Castillo Martínez 2023 a destacada científica veracruzana

El pleno del Congreso del Estado otorgó la "Medalla Heberto Castillo Martínez" 2023 a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo, reconocida científica originaria del Municipio de Juan Díaz Covarrubias.

Con 45 votos a favor, los diputados otorgaron el galardón a Torres Pelayo, mientras que un único legislador votó en favor de Mario Miguel Ojeda Ramírez; José Luis Marín Muñiz, también nominado, no obtuvo ningún voto.

El dictamen emanado de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología resaltó la trayectoria de la doctora Torres Pelayo, cuya preparación académica incluye una licenciatura en Biología por la Universidad Veracruzana.

Además de contar con una Maestría y Doctorado en Neuroetología, ambos también obtenidos en la misma institución educativa.

AMPLIA TRAYECTORIA

El dictamen también resaltó su destacada labor como investigadora de tiempo completo en la UV, así como su rol como directora de tesis en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, y su función como asesora principal en el doctorado de ciencias agropecuarias.

La relevancia de sus contribuciones fue reconocida con la publicación de 15 artículos en revistas indexadas y en la revista de investigación científica de Conacyt.

Además, cuenta con un libro publicado y ha participado en enriquecedoras estancias de investigación en el extranjero.

Entre estas estancias destacan sus investigaciones en Inglaterra, específicamente en la Universidad East London, donde llevó a cabo un importante trabajo postdoctoral centrado en la actividad biológica y química.

Asimismo, realizó otra destacada estancia de investigación en el Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, donde desarrolló un estudio sobre el metabolismo secundario de extractos foliares de plantas.

Además de su trabajo en investigación, la doctora Torres Pelayo se ha destacado en el ámbito docente, desempeñándose actualmente como catedrática en la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana.

MÚLTIPLES RECONOCIMIENTOS

El reconocimiento a su excelencia académica no se ha limitado a su institución educativa, ya que ha sido honrada con diversos premios y reconocimientos.

Entre ellos, destacan el "Reconocimiento al desempeño Académico 2017" otorgado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, así como el "Reconocimiento al desempeño Académico 2018" otorgado por la Secretaría General de Gobierno.

En años posteriores, también fue galardonada con los premios "Reconocimiento al desempeño Académico 2019 y 2020" por la Dirección General de Educación Superior del Gobierno de Veracruz.

Además, la Universidad Veracruzana reconoció su aporte a la ciencia con un reconocimiento especial en 2019, con motivo del registro de su patente de uso de extracto acuoso de Salvia Urica Epling para regular los niveles de glucosa en sangre, contribuyendo a la prevención y tratamiento de la diabetes.

Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestarEmail