
Árboles caídos en Xalapa, activistas en pie: '¡No somos 24, somos miles!', refutan a Cuitláhuac (+Video)
ambientalistas cumplieron 8 días en protesta por el derribo de árboles en Xalapa

FOTOS CAROL SUÁREZ Y ELÍAS DURÁN.
- Manifestantes señalaron a elementos de seguridad y personas vestidas de civil que los intimidan y les toman fotografías
Pese a las lluvias recientes, las intimidaciones y las críticas recibidas por distintos medios, los ambientalistas cumplieron ocho días en protesta por el derribo de árboles de la avenida Lázaro Cárdenas.
A través de un pronunciamiento, este martes respondieron a las declaraciones vertidas por el gobernador Cuitláhuac García y aseguraron que no son 24, sino miles de ciudadanos los que han expresado su rechazo a la forma en la que inició la construcción del puente vehicular.
"Solicitamos transparencia y acceso en cuanto a la obra, pues si bien existen documentos no ha habido respuesta positiva a las solicitudes de información pública. Reiteramos que no existe una consulta a vecinos pasando sobre su interés legítimo y su capacidad de elegir cómo gestionar la zona que habitan”, demandó una vecina de la colonia Rafael Lucio.
MÁS DE 16 MIL PERSONAS, EN CONTRA DE ECOCIDIO DE AHUED Y CUITLÁHUAC EN XALAPA
Afirmaron que a la fecha más de 16 mil 200 personas han emitido sus firmas en contra de la construcción, aunque expresaron su disposición para que las autoridades hagan un replanteamiento del proyecto que no implique talar más árboles.
“Se está esperando, hasta el día de hoy estamos esperando los vecinos y ciudadanos a que se presente alguna autoridad a dialogar, al final del día no es un berrinche. Inclusive en los documentos que se van a ingresar el día de hoy y mañana se habla del replanteamiento de la obra para que sea un proyecto sostenible y sustentable”, mencionó Ricardo Alarcón, de la organización Resistencia Ciudadana Xalapeña.
Los manifestantes señalaron a elementos de seguridad y personas vestidas de civil que los intimidan y les toman fotografías a todas horas del día. Y reprocharon que algunos medios de comunicación filtraron los nombres de quienes promovieron los amparos ante jueces federales.
"Si muchos vecinos y vecinas no están en este lugar es porque hemos sufrido intimidaciones. Porque el diario Al Calor Político filtró los nombres de los quejosos y eso pone en peligro la integridad de las personas que están levantando la voz y que están llevando los procesos legales”.
Nuevamente reconocieron su temor a un posible acto de represión o desalojo violento, aunque reiteraron que seguirán firmes ya que las autoridades estatales violaron las leyes ambientales al ejecutar la obra sin consultar a la ciudadanía, bajo diversas irregularidades y causando lo que ellos consideran un ecocidio.
Suscribete a nuestra lista de difusión de Whatsapp![Whatsapp Whatsapp]()

Suscribete a nuestro canal de Telegram![Telegram Telegram]()

Suscribete a nuestro de Armonia y bienestar![Email Email]()
