Cobertura Qatar 2022

Basura en las esquinas de Xalapa; falta conciencia en torno al medio ambiente

Pese a implementación de multas, algunos habitantes insisten en tirar basura en Xalapa

Basura en las esquinas de Xalapa; falta conciencia en torno al medio ambiente
Basura en las esquinas de Xalapa; falta conciencia en torno al medio ambiente
Basura en las esquinas de Xalapa; falta conciencia en torno al medio ambiente
Basura en las esquinas de Xalapa; falta conciencia en torno al medio ambiente
Basura en las esquinas de Xalapa; falta conciencia en torno al medio ambiente

  En esquinas de diversos puntos de la ciudad de Xalapa, pueden observarse en distintas horas y días, bolsas de basura, incluso colchones, televisores y, recién iniciado enero, árboles de navidad naturales.

A pesar de que en la ciudad se han implementado multas para quienes saquen su basura luego de que haya pasado el camión recolector, hay habitantes que insisten.

A esto se suma que, en este inicio de año, hay quienes dejan tirados sus árboles naturales de navidad, secos, en esquinas o camellones, ignorando campañas de recolección para que los pinos naturales puedan ser convertidos en composta o mobiliario.

"No saques tu basura hasta que toque la campana", se lee en algunas lonas y bardas, en distintas esquinas de la ciudad; sin embargo, el problema persiste.

Por las tardes, algunas personas dedicadas a buscar algunos objetos que puedan ser reutilizados, vendidos, o incluso alimentos, realizan lo que se conoce coloquialmente como la pepena. Sin embargo, hay esquinas que lucen todo el día con basura.

Y es que en los casos en que el camión recolector de basura pasa en las noches, como algunos puntos de la avenida Ruiz Cortínes, por ejemplo, habitantes dejan bolsas de basura desde la mañana, o incluso después de que pasó el camión.  

En los casos en que el camión pasa en las mañanas, hay gente que deja su basura en la esquina desde el medio día o la tarde, es decir, luego de que ya pasó el camión recolector, o viceversa, desde la noche anterior al toque de campana que anuncia que pasará en unos minutos el camión.  

El problema no es privativo de alguna calle o colonia en específico. Se observa en distintos puntos de la ciudad.

HAY MULTAS, HASTA 50 A LA SEMANA

En Xalapa, el Cabildo aprobó sancionar con multas económicas a quienes insistan en sacar su basura en horario posterior o muy anticipado al que pasa el camión de la basura.

Si bien hay personas que sacan su basura un poco antes del toque del camión, si es por las mañanas y deben trasladarse al trabajo o escuelas, o un poco antes cuando pasa en las noches, con argumentos justificados; no está permitido sacarse después de que ya pasó el camión recolector, ni muchas horas antes, como ocurre en varios casos.

La multa consiste en 2 mil 866.66 pesos. Pero algunas personas siguen evadiendo esta sanción.

De acuerdo con lo informado por el director de Limpia Pública de Xalapa, Carlos Ortega Murguía, a la semana se aplican aproximadamente entre 45 y 50 multas a personas que sacan la basura a destiempo.

"Limpia Pública no quiere estar infraccionando a la gente, no es nuestro papel, nuestro papel es solo dar el servicio, pero tenemos que caer en eso porque hay gente que no entiende", lamentó..


El director de Limpia Pública resaltó que no es la intención levantar multas, pero debido a que hay personas que insisten en sacar la basura cuando no deben, evidenciando falta de cultura y respeto ambiental, tienen que aplicarse.

Y es que la basura en las esquinas, a distintas horas del día, diariamente, no solo implica un tema de contaminación, sino de daño a la imagen urbana, además de evidenciar falta de cultura de la población.

Las multas pueden elevarse cuando se trata de establecimientos comerciales que sacan a la calle su basura a deshoras.

"Sobre todo comercios, porque una cosa es el ciudadano común y corriente que tiene su casita y otra cosa es la basura que provocan -los comercios-".

Hay gente, lamentó, que "una vez que pasa el camión saca la basura y lo que debemos hacer es esperar a que pase el camión".

Xalapa genera, recordó, en promedio más de 400 toneladas de residuos, diariamente. La cifra se incrementa en fechas especiales, como las recientes fiestas navideñas y de año nuevo.

NECESARIA, CONCIENCIA EN TORNO A LA ADECUADA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

De las más de 400 toneladas de residuos diarias que se generan en Xalapa, es preciso que la población tome conciencia de la adecuada disposición final de sus desechos, es decir, separar su basura, pues no todo es basura.

En Xalapa, de unos años a la fecha se ha fortalecido la cultura de campañas de recolección de residuos electrónicos, plásticos, de papel, cartón, pilas, aceite, tapitas de plástico, envases, vidrio, entre otros, como árboles navideños.

El objetivo es dar una adecuada disposición final a tales residuos que, en muchos casos, pueden ser reutilizados o darles un buen fin, mientras que en otros casos, su disposición final debe ser tratada de manera pertinente para evitar contaminación, como ocurre con las pilas.

Ejemplo de la adecuada disposición final de residuos es el separar en casa materiales como las tapitas de plástico, que son recibidas por fundaciones para ayudar a personas con cáncer.

De residuos electrónicos como televisores, celulares, computadoras, se extraen materiales que pueden ser reutilizados y que, en cambio, de tirarse a la basura, generan contaminación que puede llegar incluso por filtración a mantos acuíferos.

Son algunos ejemplos de adecuada disposición final de residuos. Todo empieza separando la basura en casa, tomando conciencia al respecto.

Además de las campañas denominadas "Reciclón", la Subdirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos recibe residuos que requieren adecuada disposición final.

En el tema de residuos sólidos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señala que se promueve el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos. 

"Esto incluye la prevención y reducción de su generación, su valorización económica, su aprovechamiento máximo y su disposición final adecuada".

REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR; RESIDUOS, EN CONTEXTO GLOBAL

El calentamiento global, problema evidente, lo cual va de la mano con grave daño ambiental, contaminación y desechos, ha derivado en diversas problemáticas en todo el mundo.

En ese escenario, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifiesta que "la gestión eficaz de los residuos es esencial para lograr ciudades saludables y competitivas(...) La gestión de los residuos tiene importantes implicaciones de salud pública".

Además, advierte que "una gestión ineficaz de residuos sólidos genera una mala impresión en inversionistas y turistas, lo que repercute en la pérdida de reputación y oportunidades de inversión".

Ante ello, la ONU puntualiza que "reducir, reutilizar, reciclar y recuperar" son la piedra angular de la mayoría de las estrategias de minimización de residuos". //

Suscribete a nuestra lista de difusión de Whatsapp
Suscribete a nuestro canal de Telegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestar