Cobertura Qatar 2022
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico

8M: Miles de mujeres exigen en Xalapa: ni una asesinada, ni una desaparecida más (+Video)

Cientos de mujeres avanzan por calles de Xalapa

8M: Miles de mujeres exigen en Xalapa: ni una asesinada, ni una desaparecida más (+Video)

Miles de mujeres se reunieron en la explanada del Teatro del Estado, en Xalapa, desde donde avanzan hacia el centro de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer.

imagen-cuerpo

La voz de miles de mujeres se hizo escuchar, con eco, y acompañadas por batucada, en la marcha de este 8 de marzo. Se oyó la voz no solo de quienes marcharon, sino de las víctimas de feminicidios,  también las de las desaparecidas. 

"Ni una más,  ni una asesinada más", "vivas se las llevaron, vivas las queremos", "mujer, escucha, esta es tu lucha", "no que no, sí que sí,  ya volvimos a salir". 

imagen-cuerpo

En una impresionante movilización en la que por lo menos cinco contingentes en los que se agruparon cientos, miles de mujeres, retumbaron las consignas por las calles de la capital veracruzana. 

Y es que Veracruz  es el tercer estado con más cantidad de feminicidios. Sin embargo, la mayoría de los crímenes no son investigados con perspectiva de género, refiere el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. 

imagen-cuerpo

Al frente de los contingentes las niñas, y los niños al lado de sus madres porque "niñas, marchando, también están luchando", "niñas, marchando, se están educando".

Las fotografías de mujeres víctimas de desaparición, así como de feminicidios, formaron también parte del contingente, como es el caso de la señora Sara Hilda Olarte, recientemente asesinada en Xalapa.

Este 8 de marzo su nieta abrazó la foto de su abuelita y se sumó a la voz de miles de mujeres que reclaman justicia y no más violencia feminicida.

imagen-cuerpo

Otras mujeres, de colectivos como Enlaces Xalapa sostenían las fotografías de sus hijos e hijas.

"Nos queremos vivas", "Me cuidan mis amigas, no la policía", "somos malas, podemos ser peores"; fueron algunas de las consignas que se corearon a lo largo de una marcha que duró más de dos horas.

El grupo partió desde el Teatro del Estado, avanzó por la avenida Ávila Camacho pasando por el viaducto, donde se encuentra el mural Históricas, hasta llegar a la Plaza Lerdo llamada también Plaza Regina.

imagen-cuerpo

NOS QUEREMOS LIBRES, NOS QUEREMOS VIVAS

El ánimo de la impresionante multitud que se dio cita en la marcha cautivó a cientos de transeúntes que se detuvieron en el mirador del parque Juárez, para atestiguar la exigencia de las mujeres este 8 de marzo

Porque "este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta", consignaron al reiterar que el 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por defender sus derechos y por acabar con los estigmas machistas que prevalecen hasta nuestros días.

imagen-cuerpo

La presencia de miles de mujeres sumaron la probablemente, hasta ahora, más concurrida marcha de un 8 de marzo (8M) en la capital del estado de Veracruz.

Otras marchas se realizaron en distintos municipios veracruzanos, así como en los diversos puntos del país, incluyendo la capital mexicana.

Nos queremos libres, nos queremos vivas", consignaron las mujeres.
imagen-cuerpo
Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestarEmail