Alertan por colapso de red sanitaria en Veracruz
Podría colapsar la red sanitaria de la ciudad de Veracruz, porque es antigua y ya no se da abasto ante el crecimiento poblacional, advirtió Ulises Cervantes presidente del Colegio de Ingenieros de Veracruz.
Aclaró que el problema no es el crecimiento
Vertical, como en el Fraccionamiento Reforma, sino la falta de mantenimiento y actualización.
“Todas las que tengan más de 30 años, todo el centro histórico, todas las colonias como la Flores Magón, Zaragoza, Reforma, todas tienen más de 30 años. El municipio tiene que apoyarse con la federación y el estado, para poder resolver todo esto”.
Dijo que el Programa de Desarrollo Territorial y Ordenamiento Urbano, contempla la verticalidad de la ciudad, pero se necesita solventar los problemas de infraestructura sanitaria para responder a las nuevas necesidades.
Al requerirse fuertes inversiones tendrían que establecerse proyectos multianuales.
Por otro lado señaló que los puentes de la zona conurbada no presentan riesgo para los automovilistas.
Incluso sería viable ampliar los carriles del que se encuentra en la cabecera municipal, para resolver los problemas de congestionamiento.
Sin embargo, se necesita dar mantenimiento al puente peatonal metálico y vehicular que está a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Por dicho motivo serían los responsables de hacer los cambios.
“Cambiar el paso peatonal, el de concreto tiene daños en las columnas, pero es mínimo, pero no existe ningún riesgo a la población, pero se necesita mantenimiento. Se determinó que lo que está mal son las riostras que son las que sostienen el paso peatonal, por eso se pidió al ayuntamiento que cerrará el paso peatonal porque era un riesgo para los ciudadanos”.
Finalmente reiteró que sería viable una ampliación del puente que se encuentra en la cabecera municipal de Boca Del Río.
/pn