Tren Maya tendrá 20 estaciones y 14 paraderos
La obra del Tren Maya se entregará en julio de 2023, afirma Fonatur

El presidente Andrés Manuel López Obrador, inicia su conferencia desde Mérida, Yucatán, acompañado por el gobernador Mauricio Villa, el gabinete de seguridad, Javier May, director de Fonatur.
AMLO, destaca que Yucatán es un estado ejemplar, ya que es un estado que tiene menos delincuencia, aseguró.
Asimismo, el gobernador de Yucatán, Mauricio Villa, ante la presencia del primer mandatario, destaca la construcción del Tren Maya, para el desarrollo del sureste, y reiteró tener toda la disposición de trabajar en coordinación con el gobierno Federal.
En ese mismo marco el director de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, informa ante el jefe del Ejecutivo Federal, que los avances de la construcción del Tren Maya.
Destacó que avanzan con satisfacción, tendrá un recorrido de mil 554 kilómetros, pasará por Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, como también 40 municipios y 181 localidades.
"Serán amigables con el medio ambiente, y el primer tren del Tren Maya se entregará el 9 de julio del 2023", asegura May.
Dijo que el Tren Maya, tendrá 20 estaciones, 14 paraderos y este proyecto no será un problema electrónico, al contrario, ayudará a que no haya apagones, será un primer generador de empleos en el sureste y reiteró que será inaugurado en diciembre del 2023.
/ct