Gobierno y distribuidores revisarán continuidad del Paquete contra la Inflación y Carestía
El Paquete contra la Inflación y Carestía incluye los 24 productos de la canasta básica

El Gobierno de México y los distribuidores revisarán la continuidad del Paquete contra la Inflación y Carestía, el cual está próximo a expirar en febrero de este año.
Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que ha habido una tendencia a la baja en el precio de los 24 productos de la canasta básica, por lo que agradeció a los productores y distribuidores mantener el acuerdo pactado en 2022.
De acuerdo con el mandatario federal, la canasta básica no ha sobrepasado los mil 039 pesos, principalmente en las empresas Soriana, Chedraui y Walmart; sin embargo, esperarán a que termine enero para evaluar los alcances del pacto y ver su continuidad.
"Estamos revisando el comportamiento de los precios todos los lunes, de los precios de la canasta básica, la tendencia es que están bajando los precios de los 24 productos de la canasta básica porque se estableció un precio de mil 039 pesos y ya están en promedio por abajo de los mil 039 pesos", dijo.
Alistan nuevo plan
López Obrador adelantó que se reunirá con los empresarios para evaluar el índice inflacionario y alistar un nuevo plan contra la inflación, el cual no solo abarcará los dos decretos vigentes, sino que incluirá más alimentos, insumos agropecuarios y artículos de primera necesidad.
Para esto, dijo, se encuentran trabajando coordinadamente con la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aduanas, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Cofepris.