Reviven antigua propuesta de ´lavadora de humanos´; promete experiencia única
* 'Lavadora de humanos'... aunque parezca algo sacado de la ciencia ficción, concepto no es nuevo

Investigadores japoneses están trabajando en un proyecto revolucionario: una 'lavadora de humanos'. Aunque parezca algo sacado de la ciencia ficción, este concepto no es nuevo.
En la década de 1970, la empresa japonesa Sanyo Electric propuso un proyecto similar llamado "baño ultrasónico", que consistía en una lavadora humana capaz de limpiar, masajear y secar a la persona en su interior en un ciclo automatizado de 15 minutos.
A pesar de la promesa que representaba esta idea, nunca se hizo realidad y quedó en el olvido.
Sin embargo, décadas después, Science Co. Ltd., una empresa japonesa especializada en soluciones para baños y cocinas, ha retomado este concepto. Como parte de su línea de productos Mirable, han desarrollado el Proyecto Usoyaro, una lavadora para humanos.
El diseño de esta lavadora incluye tecnología de burbujas finas, sensores de monitoreo y un sistema de inteligencia artificial. El objetivo de Science con el Proyecto Usoyaro no es solo limpiar el cuerpo del usuario, sino también brindarle una experiencia de baño completa y satisfactoria.
La empresa ha expresado su intención de crear un espacio de curación donde la persona pueda relajarse y descansar, con música relajante y visualizaciones en una pantalla resistente al agua dentro de la máquina.
Además, Science planea incorporar sensores que midan el estado del sistema nervioso simpático y parasimpático de la persona. Con la ayuda de la inteligencia artificial, la lavadora creará una atmósfera cómoda basada en los datos recopilados.
Si el desarrollo de esta lavadora humana tiene éxito, se espera que esté disponible para el público en 2025. Sería un avance significativo en la forma en que las personas cuidan su higiene y bienestar personal.


