×
Cobertura Qatar 2022
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico

Debaten para planear el desarrollo de la Zona Metropolitana de Orizaba

Dentro de las acciones buscan prevenir el crecimiento desordenado en Orizaba

Debaten para planear el desarrollo de la Zona Metropolitana de Orizaba

Con el objetivo de planear el desarrollo de la Zona Metropolitana de Orizaba y se prevean diversas acciones que se tendrán que realizar en el futuro, este viernes se llevará a cabo un panel de discusión de 10:30 a 14:30 horas, en el Poliforum Mier y Pesado, indicó el arquitecto Luis Rubén Hernández Vásquez, colaborador de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Recordó que actualmente se llevan a cabo ocho programas municipales en Pueblo Viejo, Tuxpan, Córdoba, Ixtaczoquitlán, Catemaco, Isla, San Juan Evangelista e Ixhuatlán del Sureste, para planear el futuro de esas ciudades, así como uno metropolitano que es el de la Zona Metropolitana de Orizaba.

“Este programa va a prevenir ese crecimiento desordenado, va a prever las necesidades de infraestructura y diversas acciones que tienen que realizarse en el futuro. En esta etapa se llevan a cabo estos paneles para que los especialistas con conocimiento de la Zona Metropolitana de Orizaba viertan esos temas importantes a tomar en cuenta en la elaboración de la estrategia para este programa”, indicó.

Hernández Vázquez señaló que en el panel de discusión "Hacia la construcción de la visión estratégica de la zona metropolitana de Orizaba” se hace extensiva la invitación a todas las personas que tengan interés en estos temas.

De acuerdo con el programa, de 11:15 a 11:30 horas se ofrecerá la “Exposición de dinámicas metropolitanas, retos y oportunidades de la zona metropolitana”, a cargo de la maestra Stephanie Tello Calderón, responsable de la elaboración del Programa de Ordenamiento Metropolitano.

Los paneles de discusión serán: “Retos y oportunidades ambientales y ecosistémicas para las Altas Montañas”, “Desarrollo socio-económico para la competitividad y conectividad regional” y “Servicios claves para la mejora de la dinámica metropolitana”.

Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestarEmail