Cortometraje de nanchitecos participará en Festival
Cortometraje de artista nanchiteca competirá en el FICMA

Logra calificar el cortometraje del documental de "Cecilia y la felicidad" que fue producido en la ciudad de Nanchital en el 2021, la historia de la artista dedicada a la pintura estará compitiendo durante los próximos meses en festivales de cine de la Ciudad de México y en el Puerto de Veracruz.
El documental narra parte de la historia de Cecilia Cales, mujer que por cuestiones de salud no puede caminar, a través de la pintura, trazos y lienzos supera los obstáculos que enfrenta para recorrer las calles, de esta manera viaja y demuestra sus sentimientos al enfrentarse a un mundo en el que parece no encajar.
Durante varias horas el equipo de grabación conformado Gustavo Cruz, Roberto Chang, Jonathan Yuen, Levy Martínez, Maevim Barrera, David Márquez, Yoseline Mota y la dirección del cineasta Johnny Olán, trabajo por varias horas en la edición para participar en el concurso Voto x Corto.
De acuerdo a la información proporcionada a Diario del Istmo, este cortometraje por segunda ocasión esta seleccionado oficialmente para participar en la categoría de Cortometraje Documental Mexicano en la edición número 7 del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA).
El concurso está programado a realizarse del 22 al 26 de Noviembre en la Ciudad de México, mientras que en el estado de Veracruz será parte de la competencia en el Noveno Festival Mundial de Cine, que se desarrollará del 18 al 30 de diciembre, de manera virtual por facebook/fmcinev.
Las personas que deseen colocar entre los mejores cortometrajes el trabajo logrado por el cineasta nanchiteco Johnny Olán, puede emitir su calificación a través de la página oficial del concurso.