![]() |
Con la finalidad de que las industrias o pequeños talleres mecánicos no contaminen los mantos freáticos y suelos, el Ayuntamiento de Huiloapan de Cuauhtémoc inició con una campaña de regulación para las más de 20 empresas que se encuentran establecidas en el ejido Donato Guerra.
"Acá cerca tenemos un drenaje Industrial, si las empresas necesitan conectarse el ayuntamiento está para apoyarles, lo que buscamos es que eviten contaminar los mantos freáticos y los suelos, por ello estamos en un proceso de regulación para que se puedan acercar y podamos ayudarles en esa necesidad", reveló el presidente municipal, José Gabriel Flores Sarabia.
Puntualizó que en este ejido existen industrias de diferentes tamaños, a las cuales ya se les conminó para que realicen sus trámites y dejen de contaminar.
"Unas más, otras menos y de diferente tipo de desechos, podemos hablar de aceites, grasas sintéticas y material de desecho que sale cuando reparan algún vehículo. Tenemos que darle una atención prioritaria en beneficio de la población".
Esto lo anunció durante la puesta en marcha de la construcción de introducción de drenaje sanitario en dicho ejido, con el objeto de brindar los servicios básicos prioritarios a un promedio de 630 personas.
"La obra va a tener un alcance de un kilómetro y medio, con alrededor de 125 descargas y si son necesarias podríamos ampliar hasta 150, un promedio de 630 habitantes son los beneficiarios", dijo el alcalde, acompañado por directivos de la CAEV.
Las autoridades pidieron paciencia a los colonos pues los trabajos de introducción de tubería durarán hasta tres meses, pero el beneficio será permanente.
"Actualmente todos los colonos tienen fosas sépticas, este drenaje sanitario vendrá a mejorar su calidad de vida ya que para poder pavimentar se necesita primero tener bien establecido el drenaje, es lo primordial y necesario".
Flores Sarabia afirmó que el ayuntamiento vigilará que empresas asentadas en este ejido no intenten conectarse para realizar descargas industriales; "es un proyecto para la población, es un drenaje sanitario doméstico, por las condiciones de las industrias o pequeños talleres mecánicos no es recomendable que puedan verter sus desechos, dado que esos residuos tienen otro tratamiento".