Cobertura Qatar 2022
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico

"Tata" Martino señala al futbolista mexicano; no se consolidan en Europa

Martino menciona que el costo del futbolista mexicano no refleja la calidad en Europa

Tata Martino señala al futbolista mexicano; no se consolidan en Europa

El "Tata" Martino después de su participación en la Copa del Mundo de Qatar 2022, realizó una entrevista en donde da duro contra los procesos que se hacen el México, su valor comercial y resalta la labor de algunos futbolistas en Europa.

Con un semblante más tranquilo al que se le acostumbraba ver en conferencias de prensa con la Selección Mexicana, Martino, da un golpe de autoridad en la mesa al señalar que el costo del jugador azteca es muy elevado por ello, es que se complica su pase al extranjero.

Pero, puntualizó que el costo no refleja la calidad del jugador: "Nosotros mencionábamos con mucha atención cómo es que el mercado mexicano tiene futbolistas que valen 8 o 10 millones en el mercado interno y luego no tienen salida al exterior"

Hizo énfasis en que cualquier jugador con ese valor en cualquier parte del mundo, si se ve reflejado al momento de ser exportado.

"En cualquier lugar del mundo, un futbolista que tiene ese valor interno indudablemente lo tiene para el mercado exterior. Yo siempre decía que tenía una sensación de vivir en un mercado paralelo en donde el valor dentro es uno y hacia afuera no existe"

Jóvenes no se consolidan en Europa

Otro de los temas que habló el ahora, exseleccionador nacional, es que los jóvenes que no pueden consolidarse en el viejo continente, es porque aún no están preparados futbolísticamente.

"Tenemos que entender porqué Diego Lainez vuelve a México con 21 o 22 años, porqué Santi Muñoz vuelve con 20 o 21 años. Muchas veces se habla de futbolistas que con poca edad o sin haber jugado mucho en primera van a Europa y pocas veces se encienden las alarmas cuando esos futbolistas a los dos o tres años esos futbolistas están de vuelta en México".

Para él, el proceso de Edson Álvarez y de César Montes, debe ser motivo de ejemplo para las futuras generaciones, ya que comparándolas con los procesos de Diego Laínez y de Santi Muñoz, ellos si contaban con una buena base futbolística.

"A tener en cuenta, la diferencia notable que hacen jugadores como Edson Álvarez o César Montes, que son futbolistas formados o sólidos, que están para salir al exterior y se pueden sostener.

"La gran diferencia de futbolistas formados, ya hechos y preparados para Europa y que además se les da una facilidad para que esto suceda y se tiene en cuenta el gran compromiso de ellos, de decirles al club que les permitan salir a competir en la élite", comentó el entrenador.

Por último, señaló que la fortaleza de la selección mexicana radica en la Liga MX y no en los jugadores que militan en el viejo continente:

"Entre más oportunidades a los jóvenes haya más se beneficia la Selección. Entre más extranjeros de categoría vengan, más mejoría habrá en la liga".

Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestarEmail