×
Cobertura Qatar 2022
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico

Al pie de la letra

Columna: Raymundo Jiménez



Al pie de la letra

Tal como ocurrió con Claudia Sheinbaum, que desde hace más de un año surgió como la “corcholata” favorita del presidente López Obrador para sucederlo en 2024, ahora está por repetirse la misma historia en Veracruz con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien está por registrarse para participar en la encuesta de Morena que designará al llamado coordinador o coordinadora de Defensa de la Transformación en el estado, un título que para evadir la ley electoral le impondrán de manera provisional a quien posteriormente postularán a la gubernatura.

Igual que con Sheinbaum, todo está mañosamente preparado para que la titular de la Sener sea la que contienda por la gubernatura que entregará Cuitláhuac García el año entrante. El caso de Nahle es muy parecido al de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. El tabasqueño ha traído de la mano a Rocío desde hace ocho años, cuando en 2015 la designó coordinadora de la primera diputación federal de Morena; luego, en 2018, la hizo senadora y, en diciembre de ese mismo año, la nombró secretaria de Energía, asignándole la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco,uno de los cuatro icónicos megaproyectos de su sexenio.

Todavía hasta ahora, dentro y fuera de Morena, la mayoría de sus adversarios y malquerientes siguen suponiendo que la refinería Olmeca terminaría siendo el Waterloo de Nahle por su cuestionado retraso y excesivo sobrecosto, pero afortunadamente para ella el presidente tiene “otros datos”.

Además, AMLO ya le entregó el simbólico bastón de mando a Sheinbaum, aliada incondicional de Nahle. La exjefa de Gobierno de la CDMX ya comenzó a mandar señales de quiénes serán sus elegidos para acompañarla el próximo sexenio. El caso más ilustrativo es el de su exjefe policiaco Omar García Harfuch, perfilado para contender por la capital del país pese a la marcada distancia que desde el inicio de su administración interpuso con él López Obrador por sus vínculos con Genaro García Luna, el exsecretario calderonista de Seguridad Pública preso en Estados Unidos por su complicidad con el cártel de Sinaloa.

Sheinbaum elegirá –o al menos avalará– a la mayoría de los candidatos morenistas a gobernadores, senadores y diputados federales. No fue fortuito, por ejemplo, que la dirigencia nacional del partido guinda modificara la conformación de la Comisión Nacional de Elecciones para sumar a sus operadores y los del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien como presidente del Consejo Nacional operó su designación como coordinadora nacional de Defensa de la Cuarta Transformación.

Uno de ellos es Abraham Carro, quien le coordinó la campaña a Sheinbaum con jóvenes y trabajó en la Ayudantía del presidente.

Otro es Álvaro Bracamontes, exsecretario de Gobierno de Sonora y actual secretario técnico del Consejo Nacional que preside Durazo.

Esa Comisión es clave en el proceso, pues se encarga de negociar candidaturas, así como agregar o quitar nombres de las encuestas.

Inclusive, anteayer, el dirigente nacional Mario Delgado advirtió que para cumplir con la paridad de género, podrían quitar candidaturas a varones aunque hayan ganado la encuesta.

Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestarEmail

Más columnas

Así estará el clima en Xalapa este lunes 06 de noviembre ¡Ojo!

Columna: Clima en Xalapa: se pronostica baja probabilidad de lluvias ante la llegada de un nuevo Frente Frío


Inicia Secretaría de Bienestar pago de pensiones y programas de noviembre-diciembre

Columna: El pago de pensiones y programas sociales será a partir de este lunes 6 de noviembre


Atiende UV Orizaba-Córdoba 14 quejas por violencia, acoso y hostigamiento sexual

Columna: De acuerdo con el vicerrector de la UV, varios maestros han sido dados de baja por estos actos


Prevé Canirac cierre de año difícil para los industriales de Orizaba

Columna: La Canirac Orizaba advirtió que México no es ajeno a los conflictos internacionales