Uso de inteligencia artificial en elecciones ´da miedo´, reconoce magistrado

'Las elecciones presentes y, sobre todo las del futuro, dan miedo'

Xalapa | 2024-02-29

Para la justicia en materia electoral, hacer frente al uso inadecuado de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial "genera miedo", pues no es fácil su detección, impedimento y sanción.

"Las elecciones presentes y, sobre todo las del futuro dan miedo, porque la tecnología está irrumpiendo cada vez más", reconoció el magistrado presidente de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sergio Guerrero Olvera.

Al participar en un foro organizado por el Tribunal Electoral de Veracruz, expuso su ponencia titulada "Inteligencia Artificial en el proceso electoral", donde resaltó que para México todavía no será un tema determinante para la validez de los procesos electorales.

"Todavía no creo que vaya a afectar la validez de las elecciones. Yo pienso que las elecciones de las próximas décadas van a ser muy tecnológicas", resaltó.

Comentó que la inteligencia artificial se usará en el futuro para la realización de los cómputos distritales o los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que implicará problemas como hackeo, ciberdelitos, entre otros.

"Pronto también en las elecciones nos vamos a olvidar de los vídeos de campañas como los conocemos, porque la inteligencia artificial elabora videos completos sólo con ciertos programas", refirió.

Comentó el caso de Cambridge Analítica en Estados Unidos o el caso de Brexit, incluso en España en donde ya se usa la inteligencia artificial para los procesos electorales.

El magistrado destacó que las redes sociales han influido poderosamente en las consecuencias, de suerte que todavía no saben qué sucederá.

"Son inesperadas, todavía no tenemos un cálculo real de hasta dónde influye la inteligencia artificial en estos procesos electorales.

"Ninguna parte del mundo está preparada; el 30 de noviembre del año pasado Joe Biden -presidente de Estados Unidos-, emitió un decreto ejecutivo para regular la inteligencia artificial en general", destacó.

.
.