Aumenta dengue; este lugar ocupa ya Veracruz por repunte de casos

* No existe tratamiento específico; conoce situación en Veracruz*

Xalapa | 2024-05-22

La Secretaría de Salud Federal emitió un "Aviso Epidemiológico" por aumento de casos de dengue, enfermedad transmitida por la picadura del mosco Aedes aegypti.

Es fundamental resaltar que Salud reitera que no existe tratamiento específico, y que la población no debe automedicarse porque podría convertirse en dengue grave, con hemorragias y, en casos extremos, causar la muerte.

Por cifras, Guerrero suma 3 mil 102 casos confirmados de dengue en lo que va del año; Tabasco 2 mil 630; Veracruz mil 183; Quintana Roo 808 y Colima 806.


YA HAY DEFUNCIONES POR DENGUE ESTE 2024


La dependencia federal detalla que, en lo que va del 2024 se han notificado 256 defunciones por probable dengue, las cuales 20 están confirmadas,173 se encuentran en estudio y 63 se han descartado. 

AVISO EPIDEMIOLÓGICO 

La Secretaría de Salud Federal emitió este 20 de mayo un Aviso Epidemiológico por el aumento de casos de dengue.

"En México, todos los casos probables de Dengue deben ser notificados en la "Plataforma de Enfermedades  Transmitidas por Vector" del SINAVE -Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica-".


NO TE AUTOMEDIQUES, POR FAVOR


Durante la enfermedad, sólo se administran paliativos como paracetamol y sueros, según cada caso particular y lo indicado por personal médico. 

El dolor corporal-articular y la fiebre son quizás los síntomas que pudieran encaminarse a la sospecha de dengue.

Importante es recordar también que deben evitarse en patios y azoteas almacenamientos o cacharros donde pueda estancarse agua de lluvia o limpia, en donde puede proliferar la larva del mosco transmisor del dengue.

.
.