Veracruz | 2021-02-06 | Laura Morales
A pesar de existir una ley de paridad de género en candidaturas los partidos políticos no cuentan con talleres de capacitación.
Lissethe Martínez Echeverria, presidenta de "Mujeres de Impacto Social", señaló que quién es más incurren en la omisión son los institutos políticos de reciente creación, por ello la fundación que representa se dió a la tarea de preparar a aquellas que aspiran a cargos de elección popular.
Puntualizó que mientras no existan talleres y una capacitación adecuada seguirá siendo complicado para las mujeres participar en la vida política del estado.
"Es un 50 por ciento, muchas de ellas se capacitan independientemente con cursos de iniciativa privada, en este caso lo estamos haciendo totalmente gratuito de la mano de nuestros amigos y amigas que están el día de hoy para compartirnos todo su conocimiento. Y bueno el otro 50 por ciento tiene la intención de capacitarse, de generar las herramientas, de hacer un buen papel en las siguientes elecciones".
La ponente del taller fue Monica Mendoza, quien habló sobre la Ley de Violencia de Género.
Por su parte Pablo Caballero, del Partido Encuentro Solidario, habló sobre Finanzas en el proceso electoral.
Se abordaron otros y acudieron cerca de 50 mujeres de Zongolica, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, Cerro Azul y Pueblo Viejo.
El taller de nombre "El ABC de la candidatura" fue exclusivo para mujeres y se pretende realizar otros más, previo a las campañas electorales, en un municipio del sur y otro del norte de la entidad veracruzana.