Juegos tradicionales no deben de ser olvidados, ni abandonados; expertos

Veracruz | 2021-12-04 | Heladio Castro

La tecnología actual no tiene que reñir con las tradiciones mexicanas y los juguetes del pasado, que aún son muy actuales y ayudan a la educación, aseveró Félix García Rodríguez, productor de material educativo en madera y juegos tradicionales.

Presente en la 31 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil instalada en el Instituto Veracruzano de Cultura, resaltó que de hecho, algunos menores aún se sienten atraídos por los juguetes educativos que utilizaron sus padres y abuelos.

El hecho de que hoy utilicen el internet, el teléfono celular y la tablet no significa que no puedan apreciar y jugar con un ábaco o con tarjetas y otros productos, resaltó.

"Depende mucho del papá cómo les enseñe, pero sí, el mercado que tenemos, gracias a Dios sí es amplio y siempre le compran los papás a los niños. El mercado todavía no se ha terminado, no ha caducado en nada: continúa, pero gracias a los padres y también a muchos maestros que les explican a los niños los juegos tradicionales, y sí les gustan", expresó García Rodríguez.

Admitió que no todas las plazas son buenas, pero siempre hay alguien que valora esa tradición que contribuye a la educación.

"En Orizaba se vende muy bien en Córdoba y Orizaba; en Tehuacán es un poco menos; Chapingo es muy buena plaza; Xalapa ha bajado mucho pero sí se vende muy bien", señaló.

Aún se venden bien los ábacos, las tablas de multiplicar en tarjetas, entre otros productos educativos que pueden divertidos.

Félix García participa en la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil que permanece hasta este domingo 5 de diciembre en el IVEC.