Graban serie de Netflix "Las muertas" en el Centro Histórico de Veracruz: ¿de qué tratará?

"Las muertas" se basa en la historia de 'Las Poquianchis' las asesinas mexicanas

Xalapa | 2024-06-18

Veracruz ha sido escenario de películas y series, debido a sus lugares turísticos y naturales; este año no es la excepción, pues este año el Puerto se han filmado escenas para las producciones de "Bandidos", "Pacto de silencio" y la tercera temporada de "Papás por encargo".

Ahora, el Centro Histórico de Veracruz es sede de las grabaciones de la serie de Netflix "Las muertas", dirigida por Luis Estrada y basada en la historia de "Las poquianchis", consideradas las asesinas más despiadadas de México. 

Es así que bajo la dirección de Luis Estrada, director de películas como ¡Que Viva México! y La dictadura perfecta arranca este proyecto, junto con el elenco que incluye a:

Arcelia Ramirez (Arcangela Baladro), Paulina Gaitán (Serafina Baladro), Joaquín Cosío (Capitán Bedoya) y Alfonso Herrera (Simón Corona). Las grabaciones de la serie iniciaron en los Estudios Churubusco en Ciudad de México y será filmada también en: San Luis Potosí, Guanajuato y Veracruz.

"Las muertas" basada en la historia de 'Las Poquianchis

"Las poquianchis" son conocidas como las asesinadas más despiadadas de México, quienes se dedicaron a secuestro y trata de blancas en los estados de Jalisco y Guanajuato. 

La serie "Las muertas", está basada en el siglo XX, año en que estuvieron activas las asesinas seriales mexicanas. Debido a este ambiente, las calles de Veracruz se vieron adornadas con vestuarios, utilería y vehículos antiguos, por lo que la historia narra la historia del caso que conmocionó a México en la denominada "leyenda negra". 

¿Qué te parece? 

.
.