Temporada de Huracanes: ¿por qué será atípica este 2024?

*Temporada de Huracanes se anticipa que será atípica y excepcionalmente activa*

Ciudad de México | 2024-05-24

El Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos ha advertido sobre una temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico para 2024 que se anticipa será atípica y excepcionalmente activa. 

Este pronóstico se debe a una combinación de factores climatológicos que están alineados para favorecer la formación de tormentas tropicales y huracanes.

FACTORES CLIMATOLÓGICOS CLAVE

La próxima temporada de huracanes en el Atlántico será atípica debido a varios factores:

PREVISIÓN DE HURACANES EN EL ATLÁNTICO

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2024, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, tiene un 85% de probabilidad de estar por encima de lo normal, un 10% de ser casi normal y un 5% de estar por debajo de lo normal. 

De estas, se espera que entre ocho y trece se conviertan en huracanes con vientos de cerca de 120 km/h, incluyendo de cuatro a siete huracanes importantes de categoría 3, 4 o 5, con vientos de 178 km/h o más. 

 

IMPACTO DEL MONZÓN EN ÁFRICA OCCIDENTAL

Esta temporada de huracanes también podría verse influenciada por un monzón en África occidental por encima de lo normal, lo cual puede generar ondas en el este africano, creando algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y duraderas. 

Las condiciones en África occidental pueden, por lo tanto, jugar un papel crucial en la formación y duración de las tormentas en el Atlántico.

El pronóstico de una temporada de huracanes atípicamente activa en 2024 obliga a la prevención y monitoreo constante. 

.
.