¿México debe dialogar con cárteles? Esto opina embajador de Colombia

México | 2023-03-23

El diálogo no debería significar inacción frente a cárteles y grupos criminales

Álvaro Moisés Ninco Danza, embajador plenipotenciario de Colombia en México, opinó sobre la estrategia que en su país se ha aplicado para combatir al crimen organizado, lo que ha incluido el dialogo con algunas de estas organizaciones para tratar de lograr “una tregua”.

Sin embargo, descartó que el combate a estos se haya detenido, ya que a la par continúan los trabajos de fuerzas militares, policiales y de inteligencia para combatir “las estructuras de la criminalidad”.

En entrevista, resaltó que el combate al narcotráfico guarda muchas similitudes en México y Colombia; “estamos encargándonos de nuestros grupos delictivos, México está haciendo lo propio (…) estamos comprometidos en dejar la omisión y pasar a la acción”.

Diálogo

Sobre si el diálogo con criminales podría ser interpretado como ‘tirar la toalla’ por parte del gobierno, dijo que Colombia viene de estar ‘sometido’ a estos grupos debido a gobiernos que ‘coadyuvaron al narcoestado’.

México también, y no lo digo yo sino una sentencia de un tribunal de Nueva York”, haciendo referencia a lo ocurrido con Genaro García Luna y su supuesta relación con grupos criminales en el sexenio de Felipe Calderón.

En ese sentido afirmó que ‘no hay otra opción’ más que tratar con criminales, aunque esto no debe significar impunidad, y para lograrlo se requiere que dentro del gobierno haya “gente honesta y comprometida”.