Influenza: ¿cuáles son los síntomas y cómo prevenirla?

De no tratarse a tiempo y de manera adecuada, podría llegar a ser más peligrosa de lo que crees

Xalapa | 2024-01-31

Desde finales del año pasado, las enfermedades respiratorias han mostrado una tendencia al alza en el estado de Veracruz; sin embargo, hay una en particular que, de no tratarse a tiempo y de manera adecuada, podría llegar a ser más peligrosa de lo que crees.

Nos referimos a la influenza, una enfermedad respiratoria contagiosa que ataca la nariz, la garganta y, en ocasiones, los pulmones. En casos graves, el virus puede incluso llevar a la muerte, de ahí la importancia de prevenirla.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, en lo que va de la temporada 2023-2024, la influenza ya ha cobrado la vida de dos personas en el estado de Veracruz, donde ya suman más de 70 casos positivos en menos de tres meses.

SÍNTOMAS DE LA INFLUENZA

Aunque a veces suele confundirse con la gripe, es importante que sepas que la influenza tiene como características específicas fiebre arriba de 38 °C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes síntomas:

¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?

Lo preocupante de esta enfermedad es su fácil y rápida propagación, pues el contagio ocurre cuando el paciente ni siquiera sabe que está infectado con el virus, el cual se transmite de persona a persona a través de:

¿CÓMO PREVENIR LA INFLUENZA?

La temporada de influenza 2023-2024 podría extenderse hasta mayo, por lo que todavía faltan algunos meses para hacerle frente al virus. Sabemos que el clima frío, como el de Xalapa, no ayuda mucho, así que aquí te dejamos algunos consejos para que puedas salir bien librado:

.
.