Delfín rosa visto en Mazatlán se hace viral ¿Existen? Esto sabemos (+VIDEO)

¡Increíble avistamiento de delfín "rosado" en las playas de Mazatlán!

| 2024-04-02

En las redes sociales, se han viralizado varias fotos que muestran un hermoso delfín con tonalidades rosas nadando junto a otros delfines cerca de las costas de Mazatlán. Este tipo de delfín es muy poco común de observar, lo que ha generado gran emoción entre los aficionados a la vida marina.

El delfín emergió a la superficie en compañía de sus congéneres, pero al percibir la presencia humana, regresaron rápidamente a las profundidades del océano. Según los expertos, este delfín presenta un color rosado debido a su condición de albinismo, lo que se confirma por el color de sus ojos y la visibilidad parcial de sus vasos sanguíneos a través de su piel.

Se ha señalado que estos delfines pueden experimentar molestias en sus ojos y piel al estar expuestos a la sal del mar, ya que su albinismo limita su capacidad de protección contra la misma. A pesar de ello, estos ejemplares suelen habitar tanto en el mar como en los ríos, aunque prefieren los últimos.

¿Existen los delfines rosas? 

El delfín rosado, también conocido como boto, se encuentra en la lista de especies en peligro de extinción. Las principales amenazas que enfrenta incluyen la contaminación y la caza por parte del ser humano. Este avistamiento resalta la importancia de proteger y preservar estas especies vulnerables para garantizar su supervivencia en el futuro.

¿Cuál es la razón por la que  la piel del delfín rosado se torna rosada?

El color rosado en la piel del delfín rosado, también conocido como boto, es una característica única y fascinante. Aunque la razón exacta detrás de esta coloración aún no está completamente entendida, se han propuesto varias teorías para explicar este fenómeno.

Una de las teorías sugiere que la coloración rosada podría ser una adaptación a la vida en ambientes de agua dulce, como ríos y lagos. Sin embargo, también se ha planteado que el color rosa podría estar relacionado con la temperatura del agua o con la presencia de capilares cerca de la superficie de la piel.

Otra teoría sugiere que el color rosado se desarrolla con el tiempo. Los delfines rosados nacen y pasan por diferentes etapas de coloración a lo largo de su vida. En su juventud, son grises, pero a medida que envejecen, su piel se desgasta y adquiere tonalidades rosadas en la adultez.

También se ha observado que la mayoría de las hembras de delfín rosado son grises, mientras que los machos tienden a tener tonalidades rosadas. Se ha sugerido que esto podría deberse a cicatrices en la piel de los machos, aunque esta teoría aún no ha sido confirmada.

En resumen, aunque aún existen incógnitas sobre la razón exacta detrás del color rosado del delfín rosado, su singular apariencia continúa intrigando a científicos y aficionados por igual

.
.