Debate presidencial 2024: INE te invita a participar; te decimos cómo

Mexicanos a partir de 13 años podrán enviar sus preguntas

Xalapa | 2024-03-09

 

El Instituto Nacional Electoral en Veracruz, a través de su sitio oficial, sus redes sociales y mediante jornadas de difusión en planteles educativos, invita a las y los mexicanos desde 13 años de edad a participar aportando preguntas para el primer Debate Presidencial que se llevará a cabo el 7 de abril.

Josué Cervantes Martínez, delegado del INE en la entidad, explicó que buscan que los ciudadanos en general, pero principalmente los jóvenes, tengan una participación activa en los debates, pues en ellos las candidatas y el candidato presentarán y confrontarán sus propuestas.

¿Cómo participar en el primer debate presidencial 2024?

Los interesados podrán acceder a la siguiente liga:ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/

En dicho sitio, deberán llenar el formulario disponible hasta el día 21 de marzo para hacer sus preguntas a las candidaturas a la Presidencia de la República.

Estas serán tomadas en cuenta siempre que se apeguen a los temas definidos para el debate, se redacten de forma general y abierta y se abstengan de incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, religiosa o ideológica, o referencias a propaganda gubernamental.

Podrán enviarse hasta seis preguntas por persona, redactándolas en un campo de no más de 300 caracteres.

Es importante señalar que sólo se debe hacer una pregunta por campo. En caso de desear agregar más, deberán seleccionar dicha opción en el formulario. También se debe indicar el tema de su pregunta.

El primer Debate Presidencial 2024 tendrá lugar el domingo 7 de abril en las oficinas centrales del INE en la CDMX; Denise Maerker y Manuel López San Martín serán los moderadores, y los temas a abordar serán:

¡No te quedes sin preguntar!

.
.