AMLO sobre caso Emilio Lozoya: "Es un asunto entre la Fiscalía y el Poder Judicial"

AMLO: "No hay riesgo de fuga del exfuncionario"

México | 2024-02-21

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de éste miércoles, evitó pronunciarse sobre el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria, a favor de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), que enfrenta dis procesos judiciales por presunta corrupción:

"Es un asunto entre la Fiscalía y el Poder Judicial. Y la verdad el Poder Judicial está podrido". 

El titular del Ejecutivo Federal, manifestó que 

sobre la base de la decisión del juzgador, de que no hay riesgo de fuga del exfuncionario del sexenio anterior, mencionó que seguramente la Fiscalía va a apelar.

Éste martes, el juez de control de amparo Gerardo Genaro Alarcón López, dió una resolución por el segundo tribunal colegiado en materia de apelación, en la que ordenó celebrar una audiencia, y que de manera inmediata se pusiera en libertad condicional a Lozoya Austin, quien pasó en prisión cerca de tres años.

A Emilio Lozoya Austin, que dirigió Pemex entre 2012 y 2016, se le acusa de haber recibido millonarios sobornos de Odebrecht. Fue capturado en España en febrero de 2020, y extraditado a México en julio del mismo año.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de un comunicado, acusó que los jueces han privilegiado al exfuncionario de Enrique Peña Nieto, además de que se presentará un recurso de revisión; el documento señala:

"El juez de Amparo, Juan Pedro Contreras Navarro, lo deja en libertad procesal, para que así continúe su juicio, porque considera que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia, haciendo caso omiso de que dicho individuo fue aprehendido en España, después de haberse dado a la fuga".

Paralelamente, la Fiscalía General de la República (FGR), acusa que el juez de control, Genaro Alarcón López, así  como los magistrados de los Tribunales de Apelación: Alberto Torres Villanueva, y Juan Pedro Contreras Navarro, han dictado resoluciones a favor del exfuncionario del sexenio de Peña Nieto "de forma parcial e ilegal".

Luego de un acuerdo con la FGR, llevó su proceso bajo arresto domiciliario, pero  fue encarcelado en noviembre de 2021, después que se conocieran  imágenes en las que se le observa en un restaurante.

En 2022, la fiscalía general solicitó una pena de 39 años de prisión para Lozoya, acusado por los delitos de asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho.

Emilio Lozoya había sido acusado también de autorizar la compra por parte de Pemex de una deteriorada planta de fertilizantes, con un sobreprecio de 200 millones de dólares, pero los cargos fueron retirados, luego de un acuerdo para la reparar el daño.

Desde su campaña, Enrique Peña Nieto recibió dinero de la empresa brasileña oberdrech, detienen al dueño en Estados Unidos, le confisca el dinero, le sacan información y lo dejan en libertad; en seguida comienza a salir toda la información,  e inicia el encarcelamiento incluso a presidentes.

.
.