Advierte Conagua por tres posibles ciclones cerca de México; esta es su trayectoria

Tres zonas de baja presión podrían convertirse en ciclones; ¿impactarían a México? Esto sabemos

Ciudad de México | 2023-11-20

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre la formación de tres posibles ciclones cerca de las costas de México. Te decimos si podrían impactar al territorio mexicano y cuál sería su trayectoria.

De acuerdo con la información emitida por la Conagua, se trata de tres zonas de baja presión, las cuales muestran una posibilidad de convertirse en ciclones durante los próximos días, por lo que ya se mantiene la vigilancia sobre estos tres fenómenos.

¿Cuál es la trayectoria de los posibles ciclones?

Una de estas zonas de baja presión se desarrolla en el Atlántico Central. Actualmente, tiene una probabilidad del 30 por ciento para desarrollo ciclónico durante los próximos siete días; sin embargo, por el momento no representa un riesgo para las costas mexicanas.

Otra baja presión está ubicada a mil 085 kilómetros al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, en el Mar Caribe Central. Por ahora tiene un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y se desplaza lentamente hacia el oeste.

Mientras que otra más se localiza en el Océano Pacífico, a  mil 080 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Esta tiene un 30 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón durante las siguientes 48 horas y avanza hacia el norte.

Aunque hasta el momento estas tres zonas de baja presión no representan un riesgo inmediato para las costas de México, permanecen en el radar de la Conagua, pues no se descarta que puedan cambiar su ruta e impactar el territorio nacional.

En ese sentido, exhortó a la población a mantener las precauciones y seguir al pendiente de los reportes meteorológicos que se emitan.

.
.