Se acabó el huachicol social en México :Manuel Huerta

Acayucan, Ver. | 2023-03-24

Peña reportaba 12 millones de beneficiados y solo había 8 millones de beneficiarios: Manuel Huerta

Alrededor de 160 mil beneficiarios del programa de pensión para el bienestar de los adultos de Veracruz, que aun cobran a través de la banca comercial, sus apoyos bimestrales, iniciaron la migración hacia el banco del bienestar en Veracruz, a fin de que a partir de mayo, el dinero lo cobren a través de las sucursales bancarias del Gobierno federal, dijo Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de la Secretaría del bienestar en la entidad.

Luego de encabezar la entrega de 200 tarjetas bancarias a un igual numero de beneficiados que cobran a través de Bancomer su pensión universal, en un acto simbólico del programa de migración que inició este 24 de marzo y  concluirá hasta finales de abril; Ladrón de Guevara sostuvo que los problemas que aun enfrentan las sucursales del banco del bienestar es por que, este gobierno federal si ha cumplido con la entrega de los apoyos sociales, a 25 millones de beneficiarios.

Afirmó que estas situaciones se están superando para atender a las 25 millones de pesos que reciben una ayuda del gobierno federal a través de la Secretaría del bienestar.

Estos últimos que habrán de recibir su nueva tarjeta, dijo, son pensionados que ya estaban recibiendo la misma pero a través de ISSSTE o IMSS, por lo que el gobierno federal les dio otra mas que ahora es de 4800 y subirá a 6 mil pesos.

Expuso que gracias a los programas de verificación, se acabó el huachicol social, pues en la época de Enrique Peña Nieto, se tenia un registro de 12 millones de personas que recibían supuestamente un apoyo, pero al ir de casa en casa, se encontró que solo 8 millones eran los beneficiarios, por lo que se erradicó esa situación.