TEV no tolerará la violencia política contra las mujeres en proceso electoral

Veracruz está en los primeros lugares de casos de violencia política en razón de género

Xalapa | 2023-12-04

En Veracruz no se permitirá que, durante el actual proceso electoral que ha iniciado, cualquier acto de violencia política en razón de género contra las mujeres quede impune y sin castigo, mencionó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, Tania Celina Vásquez Muñoz.

Al rendir su primer informe de labores al frente del Tribunal, indicó que con el inicio del proceso electoral 2023-2024 ya han llegado varios casos de violencia política contra las mujeres; garantizó que todos serán estudiados a fondo y no se tolerará cualquier agravio.

Y es que destacó que, hasta el momento, Veracruz se encuentra ubicado en el segundo lugar los mayores índices de violencia política en contra de las mujeres.

No es solo 'pintarse de morado'

Ante la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de autoridades electorales locales y federales, dijo que este año, de la totalidad de los medios de impugnación que se presentaron, el 25 por ciento fueron casos relacionados con violencia política.

Aseveró que la lucha por la igualdad no significa "pintarse de naranja o morado", sino que implica un involucramiento real de hechos y acciones.

Por ello, aseveró que en Veracruz nadie quedará impune si comete violencia política contra las mujeres.

Asimismo, garantizó que el Tribunal Electoral de Veracruz actuará con independencia e imparcialidad.

Posteriormente, el gobernador de Veracruz y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral inauguraron la oficina de la defensoría de género y grupos vulnerables.

.
.