Tercera ola de calor convierte en 'sauna' a estos estados; checa situación de Veracruz

*México ha enfrentado diversas olas de calor que han provocado temperaturas extremas con tercera ola de calor*

Ciudad de México | 2024-05-22

En los últimos meses, México ha enfrentado diversas olas de calor que han provocado temperaturas extremas en gran parte del territorio. 

Actualmente, el país se encuentra bajo la influencia de una tercera ola de calor que se espera se intensifique en los próximos días, afectando de manera significativa a la población.


INICIO Y DURACIÓN DE LA OLA DE CALOR

La tercera ola de calor comenzó el lunes 20 de mayo y se prevé que dure al menos diez días más, extendiéndose hasta finales de mayo o incluso principios de junio. 

Durante este periodo, se anticipan temperaturas de hasta 45 grados Celsius en algunas regiones del país, según información proporcionada por el meteorólogo Jeff Berardelli a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Serán al menos 12 estados del país los que se ´rostizarán´ con temperaturas de hasta 45 grados, en los siguientes estados:

Las entidades que alcanzarán altas temperaturas de 40 a 45 grados son:

PICOS DE CALOR PREVISTOS

Berardelli destacó que los días más calurosos se esperan para el fin de semana del 25 y 26 de mayo, cuando las temperaturas podrían alcanzar su punto máximo debido a una cúpula de calor que atraviesa el país. 

Esta intensificación del calor requerirá que la población tome precauciones adicionales para proteger su salud y bienestar.

PROYECCIONES A MEDIANO PLAZO

Para el 2 de junio, se estima que las temperaturas podrían reducirse significativamente, llegando hasta los 24 grados Celsius en algunas zonas.

RECOMENDACIONES PARA ENFRENTAR EL CALOR

Ante la tercera ola de calor en México hay que estar preparados y tomar medidas preventivas. La intensificación de las temperaturas en los próximos días requiere que la población siga las recomendaciones de las autoridades para mantenerse segura. 

Se recomienda a la población tomar diversas medidas para evitar problemas de salud. A continuación, se presentan algunas sugerencias clave:

.
.