Con recursos propios, ayuntamiento de Orizaba continúa restauración del Ex Convento de San José de Gracia

Orizaba | 2023-04-23

Un 60 por ciento de avance tiene la restauración del Ex Convento de San José de Gracia, trabajos que se han continuado con recursos del ayuntamiento de Orizaba y dentro de los cuales continúan haciendo hallazgos, indicó el coordinador de Obras Públicas, Raúl Martínez Macedo.

Mencionó que en los trabajos que se llevan a cabo han encontrado "cosas interesantes", como vestigios constructivos que se desconocían y que forman parte de la historia del edificio, por lo que esa información se le proporciona al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Comentó que vasijas, roca o elementos constitutivos de esa época de diferentes materiales, todo lo que se encuentre se va haciendo del conocimiento del INAH, se hace un inventario, el apartado y se resguarda para una exposición o museo a futuro.

Rodríguez Macedo recordó que actualmente ya no se cuenta con la ayuda de la Secretaría de Cultura federal porque se cumplió con la etapa de restauración de daños por sismo, que era como se había obtenido esos recursos, pero ahora se continúan las labores con dinero del ayuntamiento.

Termino de la primera etapa

El coordinador de Obras Públicas comentó que están trabajando en el patio mayor, de la celda 29 a la 43, para poder terminar esa parte y darle un destino, como a la primera etapa.

Recordó que se tiene un museo de arte sacro de las celdas uno a la 15 y ya están preparadas de las 16 a la 19 y se terminó ya de la 20 a la 24.

Rodríguez Macedo mencionó que es tan grande el edificio que aún falta toda la zona de las cubiertas que dan hacia Plaza Bicentenario, no tiene techo, a un lado del refectorio, la cual se había propuesto a la Secretaría de Cultura, pero lamentablemente ya no les pudo apoyar debido a que hay otras prioridades en el país.

Sin embargo, remarcó, con recursos municipales siguen avanzando poco a poco y en el equipo de trabajo participa la arquitecta Fernanda, que es la restauradora, el arquitecto Miguel Pacheco, Mar Vidal y él administrando el dinero.