SEV niega a Universidad del Conde registro de maestría en Medicina Estética

Durante las mañaneras de AMLO se ha cuestionado la calidad educativa de dicha institución

Xalapa | 2024-01-02

La Dirección General de Educación Universitaria de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) denegó el registro del calendario escolar para la maestría en Medicina Estética y Longevidad impartida por la Universidad del Conde.

Esto luego de que, durante las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha cuestionado la calidad educativa de dicha institución que ha estado bajo escrutinio mediático durante los últimos años, llevando al Gobierno federal a ordenar una revisión exhaustiva de los permisos estatales.

AMLO ORDENÓ REVISIÓN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez a investigar posibles casos de usurpación médica por parte de la Universidad del Conde S.C.

Esta solicitud llevó al gobernador a encomendar a la SEV la tarea de abordar este asunto, iniciando así un proceso de revisión integral de los Registros de Validez Oficial.

Jorge Carlos Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, aclaró que los registros en cuestión tienen alcance estatal, y las credenciales médicas otorgadas a los graduados provienen directamente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Esto cobra relevancia debido a la propuesta de la Universidad de completar maestrías en un período de apenas 6 meses, en contraste con la especialización en cirugía plástica, la cual demanda entre 6 y 8 años adicionales a los estudios de medicina.

Datos presentados por el funcionario federal revelan que la emisión de estas credenciales se remonta a la gestión de Fidel Herrera y continuó durante el gobierno de Javier Duarte.

Sin embargo, se confirmó que la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEV, bajo la dirección de Jorge Miguel Uscanga Villalba, retiró los registros correspondientes a la Universidad del Conde el 19 de octubre de 2023.

RECHAZAN REGISTRO

Específicamente, la Dirección General de Educación Universitaria ha rechazado el registro del calendario escolar para la maestría en Medicina Estética y Longevidad, en conformidad con el Registro de Validez Oficial. Ante esta situación, la institución educativa presentó un recurso de revocación y busca instar un juicio de amparo ante la justicia federal.

No obstante, un tribunal recomendó agotar el proceso de juicio contencioso administrativo estipulado en el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de Veracruz, el cual permite la revocación, modificación o anulación de los actos bajo cuestionamiento.

.
.