Con la presencia de la secretaria federal del Trabajo y el gobernador, se conmemoró a los Mártires de Río Blanco de 1907

Río Blanco | 2023-01-07

Con la presencia de la secretaria federal del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en este municipio se llevó a cabo la conmemoración por el 116 aniversario de los Mártires de Río Blanco de 1907.

Al tomar la palabra, el gobernador recordó no sólo a los cientos de trabajadores que murieron por exigir sus derechos, sino también a Francisco I Madero, Zapata y Villa, como parte de un contexto de lucha que no se debe olvidar.

El mandatario estatal señaló que Heriberto Jara nació en Nogales y estudió lo que hoy sería contaduría y con la intención de oponerse al régimen de Porfirio Díaz fundó los círculos magonistas, fue perseguido, encarcelado, sometido a trabajos forzados y finalmente fundó en la región uno de los clubes antirreelecionistas con los que Madero se lanzó contra el régimen porfirista. Posteriormente Heriberto Jara fue gobernador por cuatro años.

Destacó que Porfirio Díaz no sólo solapó la masacre de los trabajadores, sino también las matanzas que se daban contra obreros en todo el país, pero a pesar de ello hay quienes dicen que trajo bonanza a México, pero fue a costa del sufrimiento de muchos mexicanos.

El gobernador resaltó que conociendo la historia se puede ver que Veracruz y su gente han sido clave en las cuatro transformaciones que ha tenido el país desde la Independencia, la Reforma, la Revolución Mexicana y la Cuarta Transformación que se vive.

Por su parte, Tomás Tejeda Martínez, secretario general de la CROC en Veracruz, agradeció los esfuerzos del gobierno federal y el trabajo realizado hasta hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha incrementado de manera sustancial el salario mínimo.

Sin embargo, señaló que se debe poner un freno a la voracidad de quienes no respetan convenios y propician una escalada inflacionaria que provoca que los incrementos salariales, aun antes de recibirlos, sean insuficientes para que los trabajadores y sus familias satisfagan sus necesidades más apremiantes.

Pidió que también se atraigan inversiones a la zona para que llegue capital fresco que ayude a recuperar la grandeza y prestigio del estado.

Agregó que en la CROC los gobiernos tendrán siempre un aliado para que el capital y la mano de obra caminen juntos siendo ejemplo en la lucha social.

Cabe mencionar que en el evento se presentó un grupo de ciudadanos, quienes reclamaron que no se invitó a los obreros, además de que demandaron que se despoje al pueblo de los espacios que dejaron los trabajadores, como es el Campo Cidosa, en donde hoy se pretende edificar una universidad del Bienestar.