Pese a paro nacional, han asesinado a cuatro transportistas más, acusa ANTAC

Señaló que tampoco hay apoyo para las familias en los gastos funerarios

Orizaba | 2024-02-12

Luego del paro nacional que llevaron a cabo el pasado 5 de febrero y una primera reunión con autoridades federales, transportistas esperan que haya respuesta sobre todo en el tema de la seguridad, ya que desde que se llevó a cabo esa protesta han sido asesinados cuatro operadores más.

Agregó que la tragedia no solo queda en esas muertes y tantas otras que ha habido, sino que también porque muchas veces la empresa se deslinda y no hay apoyo para la familia en los gastos funerarios, a veces ni siquiera para la atención hospitalaria cuando están heridos.

Mencionó que también esas familias quedan desprotegidas, por lo que al menos debería haber un fideicomiso para que se garantice la educación de sus hijos.

Recordó que los transportistas pagan por el uso de las carreteras y hay muchas casetas de peaje que son caras, pero no por eso tienen buenas condiciones ni seguridad, cuando esto es algo que debería estar garantizado; al menos debería haber apoyo federal o de las concesionarias de esas carreteras.

El dirigente transportista recordó que no es lo único que tienen que tratar con las autoridades y durante el primer diálogo se reunieron con el coordinador de las entidades federativas de la Segob y con el delegado de seguridad en Carreteras, Israel Muñoz, así como con la encargada de transporte terrestre de la SICT.

Comentó que en una próxima reunión se sumarán autoridades estatales de Veracruz, Puebla, Guerrero, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.

.
.