La Malinche: ¿cuál es su historia en Huiloapan? Te contamos

Se llevó a cabo la ponencia ‘Mitos y leyendas de la Malinche’, como parte de los festejos rumbo a 'Los 500 años de Malitzin-Malinalli'

Huiloapan de Cuauhtémoc | 2024-01-26

A través de la ponencia ‘Mitos y leyendas de la Malinche’, el director del Museo de Antropología de Xalapa, de la Universidad Veracruzana, Alfredo Delgado Calderón, destacó la importancia de la figura de este personaje histórico muchas veces vilipendiado que se transforma en un personaje mítico.

Destacó que cuando los aztecas migran al centro del país se dividen y un grupo acaudillados por la Malinalxochitl funda Malinalco y el otro la Gran Tenochtitlan, desde ahí está una dicotomia y se da la asimilación de un personaje histórico con un personaje de la mitología prehispánica.

Delgado Calderón destacó que aunque hay muchos datos que se desconocen de La Malinche, hay un dato histórico cierto, que es la boda que se lleva a cabo con Juan Jaramillo en Huiloapan, cuando iban rumbo a Las Higüeras.

Mencionó que en esos momentos, La Malinche le estorbaba a Hernán Cortés, que ya tenía compromiso con una dama europea y además su esposa, Catalina Suárez, acababa de fallecer, entonces, para los objetivos de Cortés, ella salía sobrando y la casa con Juan Jaramillo, hecho que es criticado por cronistas, ya que incluso uno dice que lo emborracha para aceptar.

Agregó que la figura de La Malinche también se fusiona con un mito fundacional que es el de La Llorona, como una mujer que traiciona a su pueblo según algunas percepciones y que anda penando por sus hijos que perdió por el amor de un hombre.

Reconoció que si bien un tiempo se le consideró una traidora, posteriormente se dio la reivindicación de su figura en el sexenio de Miguel Alemán Valdés por un motivo fundamental, ya que su madre, doña Tomasita Valdés, era oluteca y hay una versión de que La Malinche nació en Oluta y considerarla una traidora era menospreciar la cuna de su madre.

Cabe mencionar que esta actividad se dio en el marco del inicio de los festejos rumbo a 'Los 500 años de Malitzin-Malinalli' en el municipio de Huiloapan, destacó por su parte la alcaldesa Lizeth Méndez Rosas, quien estuvo presente en la ponencia.

.
.