Día internacional del migrante: ¿Cuántos veracruzanos migran a EU?

El Día internacional del migrante, el corredor México-Estados Unidos ocupa el primer lugar

Veracruz | 2023-12-19

El Día Internacional del Migrante es el 18 de diciembre y celebra las contribuciones de millones de personas migrantes en todo el mundo.

El corredor México-Estados Unidos ocupa el primer lugar con una población migrante mayor a 10 millones de personas, muy por arriba del segundo y tercer lugar que son Siria-Turquía e India-Emiratos Árabes Unidos, que cada uno cuenta con una población migrante de poro más de 3 millones de personas. 

La migración de mexicanos y particularmente de veracruzanos hacia Estados Unidos va en aumento, siendo ahora los jóvenes, no solo de comunidades, también de las ciudades e incluso con amplia preparación académica, quienes buscan llegar al país vecino.

Las personas en movimiento (trabajadores, estudiantes, emprendedores, miembros de familias, artistas y muchas más) son agentes impulsores muy poderosos para el desarrollo tanto en los países de origen como de destino. 

Las personas migrantes a menudo mantienen lazos muy estrechos con sus países de origen mientras abrazan a sus nuevas comunidades a las que aportan una amplia riqueza de conocimiento, experiencia y capacidades.

Este fenómeno podría seguir en aumento, si es que los gobiernos siguen sin crear oportunidades reales para que sus poblaciones mejoren sus condiciones de vida, consideró Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte Inc.

¿Qué municipios veracruzanos tienen mayor migración?

De acuerdo al Director de Migrantes menciona que todavía en Veracruz lamigración se da por cuestiones económicas,"buscan una mejor vida". los lugares lugares en la región veracruzana donde se registra la mayor migración son los municipios de:

No todos los veracruzanos logran mantenerse en EU

Durante los primeros meses de 2023, las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron a 7 mil 500 veracruzanos. En comparación con los registros del mismo periodo de 2022.

La cifra de migrantes procedentes del estado de Veracruz aumentó un 18.47 por ciento, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

 

.
.