Deuda bancaria de Veracruz sí aumentó en gobierno de Cuitláhuac García

Titular de Finanzas reconoció aumento en la deuda a largo plazo

Xalapa | 2024-02-26

 

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, reconoció un aumento en la deuda bancaria del estado durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

Al corte del 2023, la deuda total del Gobierno de Veracruz asciende a 66 mil 935 millones 242 mil 221 pesos. De esta cantidad, la deuda bancaria o de largo plazo es de más de 47 mil millones de pesos.

Lima Franco explicó que el incremento en la deuda bancaria se debe principalmente a la reestructuración de bonos cupón cero por un valor de cinco mil 900 millones de pesos.

Estos bonos fueron reestructurados y pasaron a una cuenta normal durante el actual sexenio, lo que generó un aumento en la deuda bancaria.

"La deuda bancaria ya pasó de 41 que traíamos en el 2018 a 47 (mil millones de pesos), pero esto prácticamente se debe a que los cinco mil 900 mil millones que traíamos (...).

"Aquí la única diferencia es la deuda bancaria que sí aumentó, porque se movió de cuentas de orden para acá (largo plazo)", expuso el titular de Finanzas.

¿Y LA DEUDA DE FHB?

El funcionario estatal mencionó que no se pudieron reestructurar todas las cuentas de orden debido a que una parte era de créditos para reconstrucción tramitados en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán por más de mil 200 millones de pesos.

Estos créditos no se comprobaron ante Banobras, por lo que no se pudo realizar la reestructuración.

Lima Franco destacó que pasar cuentas de orden a largo plazo generó un aumento en la deuda bancaria, pero también permitió generar una mejor tasa de interés y dar mayor claridad respecto a los abonos del gobierno estatal y el saldo de la deuda.

"Simplemente se movió, estaba en cuentas de orden y se movió a la deuda de largo plazo (...). Es parte de darle más transparencia y claridad de lo que se debe".

.
.