Conmemoran noveno aniversario luctuoso del "Tata" Juan Simbrón en Papantla

El trabajo del abuelo totonaco será enaltecido durante la próxima edición de la Cumbre Tajín

Papantla | 2024-02-23

Durante dos días, integrantes del Centro de las Artes Indígenas conmemorarán el noveno aniversario luctuoso del "Tata" Juan Simbrón, quien fuera fundador de esta escuela que se ubica en el Parque Temático Takilhsukut.

En el inmueble que es sede del Festival Cumbre Tajín y santuario de las artes se realiza  el Pukatam (cabo de año) con un salve que comenzó las 9 de la mañana de este viernes.

Además de una procesión, danzas, ofrendas, rezos y acompañamiento y para mañana 24 de febrero nuevamente se tendrán presentaciones, así lo anunciaron las autoridades tradicionales y dirección del CAI.

¿Quién fue Juan Simbrón?

Cabe recordar que Juan Simbrón fue un impulsor de la región Totonaca, reconocido como líder moral y espiritual de los Totonacos; planteó el inicio de lo que hoy es Cumbre Tajín, el festival cultural más importante de México. Contribuyó a la promoción y respeto de los pueblos originarios.

Atendió a su pueblo desde diferentes puestos; en 2009 recibió la medalla de "Tesoros veracruzanos vivos" y en 2011 el reconocimiento "Adolfo Ruíz Cortines" de manos de la legislatura local. Entre sus frases está: "no con tambor de guerra, sino con bandera de paz".

El trabajo del abuelo Juan Simbrón será enaltecido durante la próxima edición de la Cumbre Tajín 2024, que es el principal punto de encuentro para el diálogo entre las identidades, además de fecha turística central de Veracruz y un modelo ejemplar de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

.
.