AMLO confirma dos museos dedicados a Juárez y a la Reforma para Veracruz

*AMLO dijo que se inaugurarán antes de que concluya su mandato este 2024*

Xalapa | 2024-03-26

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la construcción de dos museos en Veracruz, dedicados a Benito Juárez y las Leyes de Reforma. Estos espacios, que se espera estén concluidos este año.

Detalló que estos museos representan la segunda transformación de México y la recuperación de su legado histórico.

"Yo creo que, a partir de Julio de este año, ya se está trabajando. Es posible que sea Hacienda (quien los administre), como en Palacio Nacional", detalló.

"Estamos haciendo algo muy importante que, lo doy a conocer por primera vez, estamos recuperando dos sitios en Veracruz históricos en donde vivió el presidente Juárez y donde se elaboraron las Leyes de Reforma.

"Estamos hablando de la segunda transformación de México, estamos hablando de un hecho histórico importantísimo que se lleva a cabo en la sede de la presidencia itinerante del presidente Juárez", dijo López Obrador en su conferencia.

FALTAN ESPACIOS 

El presidente lamentó la falta de lugares para conmemorar eventos históricos significativos en Veracruz y destacó la importancia de recordar la Guerra de Reforma y otros acontecimientos de la historia del país, de ahí que actualmente ya se están realizando los dos museos dedicados a Benito Juárez.

"Se adquirieron dos antiguas propiedades y ya se está trabajando en museografía para que pronto, antes de terminar, inauguremos estos dos sitios históricos, que no solo se vaya al puerto, que es historia, al Faro, ahí estuvo también el gobierno del presidente (Venustiano) Carranza, en la época de La Revolución.

El presidente recordó que fue precisamente en San Juan de Ulúa en donde estuvo preso el presidente Juárez, durante el Santanismo, es decir, los tiempos del gobierno del general Antonio López de Santa Anna.

HUBO INVERSIÓN

Además de los museos, López Obrador mencionó los esfuerzos para mejorar la infraestructura del puerto de Veracruz y fomentar la inversión en la región. Citó ejemplos como la instalación de plantas de empresas como Nestlé y la reubicación de una planta cervecera, que ahora generará empleos en Veracruz.

"Lo mismo con la planta de Nestlé, estamos hablando de dos grandes plantas que se han instalado y el programa para de Bienestar para Veracruz ayuda a mucha gente, a adultos mayores, a personas con discapacidad, a jóvenes que reciben becas, a pescadores, se ayuda a mucha gente", mencionó López Obrador.

El programa de Bienestar para Veracruz también fue mencionado por el presidente, destacando su impacto en diversos sectores de la población, como adultos mayores, personas con discapacidad y pescadores.

.
.